MEF: Perú se vuelve a posicionar como una economía atractiva
Para la inversión extranjera debido a la mejora de la confianza local

Vista del centro financiero de Lima. ANDINA/Norman Córdova
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, destacó hoy que nuevamente el Perú vuelve a posicionarse a nivel internacional como un destino atractivo para la inversión y la atención de los organismos multilaterales.

Published: 7/6/2023
Refirió que la recuperación progresiva de las expectativas de inversión, es producto de la mejora de la confianza de los inversores locales en el país, una situación que también se está reflejando en el ámbito externo.
“Esta confianza local también se está dando a nivel internacional, con una serie de señales que ya ustedes muy bien conocen, ratificación de la calificación crediticia, reconocimiento de organismos internacionales, visitas internacionales”, dijo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Alex Contreras.
En ese sentido, señaló que para el segundo semestre del presente año, han confirmado su llegada al Perú, el presidente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Mathias Cormann; así como también el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) también arribará al Perú.
“Hay nuevamente un reposicionamiento del Perú a nivel internacional que es importante reconocer, porque eso ayuda a restaurar la confianza en el país y hace que la inversión pueda llegar con mayor rapidez”, subrayó.

También puedes leer: Ejecutivo refuerza el Fondo de Estabilización Fiscal a más de US$ 3,200 millones
Refirió que ante la coyuntura local y externa, el Perú ha mantenido su fortaleza fiscal y sigue siendo el país con la menor deuda de América Latina.
“Somos un país sólido, y eso se refleja en el riesgo de Perú. El riesgo de Perú, a pesar de los embates que ha sufrido Perú como sequías, friajes, Niño Costero, Niño Global, conflictividad; a pesar de todo, se mantiene como una de las economías de mayor posicionamiento en América Latina y yo diría a nivel de emergentes. Es algo que hay que destacar”, subrayó.
Así lo manifestó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República.
Más en Andina:
Rueda de negocios de granos andinos duplica expectativas comerciales. Se alcanzó la cifra en negociación de US$ 3.4 millones, más del doble de los US$ 1.5 millones estimados https://t.co/2fD6hN6l4q pic.twitter.com/I56jeV9QPM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 6, 2023
(FIN) NDP / MDV
Published: 7/6/2023
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¿Cómo se celebra Semana Santa en Áncash y qué rutas turísticas son ideales para visitar?
-
Mario Vargas Llosa: la memorable visita que hizo el Nobel de Literatura a Machu Picchu