Pesca sostenible de pulpo: modelo del Sernanp beneficia a pescadores artesanales de Ilo
Regula la captura anual, garantiza el recurso y asegura beneficios económicos para los trabajadores del mar

Pescadores artesanales de Ilo se benefician con modelo innovador para el aprovechamiento del pulpo. Foto: SERNANP/Difusión
En un paso significativo hacia la conservación de los recursos marinos, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, implementa un modelo pionero para el manejo del pulpo en Punta Coles, provincia de Ilo.



Published: 1/6/2025
Este modelo se aplica en cumplimiento de la Resolución Ministerial Nº 308-2020-Produce (para revisar la norma legal en el Diario Oficial El Peruano: clic aquí).
Se trata de un esfuerzo multisectorial entre el Sernanp, el Ministerio de la Producción (Produce), la Dirección Regional de la Producción de Moquegua (Direpro) y el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), que busca equilibrar la salud del ecosistema marino y el bienestar de las comunidades pesqueras.

“Las investigaciones del Imarpe han determinado la cantidad de biomasa que se podrá extraer en el año 2025 y han establecido una cuota de pesca de 23.9 toneladas que beneficiará a los pescadores formalizados del puerto de Ilo”, detalló el Sernanp, en una nota de prensa.
Este modelo regula aspectos clave de la actividad pesquera, como la cantidad de captura anual y los períodos de extracción (de enero a octubre), la veda reproductiva (de noviembre a diciembre) y la extracción de pulpos mayores a un kilogramo, el cual garantiza un manejo responsable del recurso.
[Lea también: Arequipa: Produce atiende agenda para fortalecer la gestión sostenible de recursos marinos]

Ejemplo alentador
“Este enfoque ha traído consigo importantes beneficios económicos a los pescadores artesanales de Ilo. En el año 2024, organizaciones como el Comité de Buzos y Tripulantes a Compresora y la Asociación de Pescadores Artesanales y Buzos a Pulmón lograron aprovechar 15.3 toneladas, generando ingresos de aproximadamente 224,000 soles”, añadió la entidad.
Además, para garantizar la sostenibilidad del recurso, se prohíbe la extracción de pulpos hembras en postura de huevos.

A futuro, “se están implementando iniciativas para brindar valor a los productos marinos de áreas protegidas, reconociendo su calidad en el mercado. Este modelo en Punta Coles en un ejemplo alentador de cómo la conservación y el desarrollo económico pueden coexistir, beneficiando la biodiversidad y las comunidades locales”.
La pesca sostenible en Punta Coles no sólo protege el pulpo, sino que también abre nuevas puertas para un futuro próspero del puerto de Ilo y su población, finalizó el Sernanp.
Más en Andina:
??El Gobierno Regional de Ucayali aprobó su Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCCU) al 2030, un instrumento de gestión clave para consolidar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2025
??https://t.co/K5aDxZbMxe pic.twitter.com/cdsme0V4A7
(FIN) NDP/CCH
Published: 1/6/2025
Related news
-
Con Nueva Estrategia ante el Cambio Climático al 2050 se hará frente a amenaza global
-
Minam: Gobierno optimizará la inversión en iniciativas frente al cambio climático
-
Perú avanza en implementar Plan de Evaluación de Medidas de Adaptación al Cambio Climático
-
Minam impulsa la movilización de recursos financieros para enfrentar el cambio climático
-
Gore Ucayali aprueba Estrategia Regional de Cambio Climático al 2030
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Empresas que no depositen la CTS recibirían multas de hasta S/ 139,742
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?