El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, afirmó hoy que el Gobierno habría procedido conforme al derecho internacional al otorgar el salvoconducto a la ex primera dama Nadine Heredia, quien viajó en la madrugada a Brasil tras concedérsele el indulto.
Indicó que revisaron la legislación pertinente, teniendo en cuenta que "Perú forma parte del concierto de países democráticos del mundo y está obligado por tratados internacionales".
"
En 1954 se firmó la Convención Americana sobre el Asilo, y los artículo 5 y 12 establecen claramente que quien determina la categoría o condición de asilo es el país asilante, que en este caso es Brasil. Además, el artículo 36 de la Constitución señala que nuestro país reconoce el derecho al asilo y tiene que aceptar las condiciones del país asilante, por estas razones el Gobierno habría procedido conforme al derecho internacional", dijo.
Precisó, asimismo, que si nuestro país se hubiera negado a entregar el salvoconducto hubiera causado un problema diplomático con Brasil, siendo este el principal socio comercial y el cuarto en el ámbito internacional, pudiendo ocasionar repercusiones.
Comunicó que el Gobierno solicitó al Congreso de la República que acepte la presencia del canciller Elmer Schialer para que explique ante el pleno las razones jurídicas y políticas del otorgamiento del asilo.
En ese sentido adelantó que pondrá en consideración de los portavoces de las bancadas parlamentarias este pedido, a fin de que el titular de Relaciones Exteriores pueda estar en el Parlamento.
(FIN) JCC/CVC
GRM
Más en Andina:
Published: 4/16/2025