El modelo de inteligencia artificial GPT-4o se actualizó el pasado 25 de marzo y los usuarios de ChatGPT probaron sus funcionalidades generando miles de imágenes con el estilo del estudio de animación japonesa Studio Ghibli, que ha despertado debate sobre el derecho de autor detrás de esta tendencia de redes sociales.
De acuerdo con OpenAI, la nueva versión del GPT-40 mejora el seguimiento de instrucciones detalladas, especialmente indicaciones que contienen múltiples solicitudes. También tiene mayor capacidad para abordar problemas técnicos y de codificación complejos, así como tiene funcionalidades mejoradas para la creatividad.
En cuestión de horas, los usuarios de ChatGPT popularizaron las imágenes generadas con estilos de diversos estudios de animación como Disney o series animadas como Los Simpson, incluyendo el Studio Ghibli.
Incluso el propio CEO de OpenAI, empresa desarrolladora de ChatGPT, Sam Altman, cambió su foto de perfil con un avatar generado con IA con el reconocible estilo del Studio Ghibli.
"Es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en ChatGPT, pero nuestras GPU se están derritiendo. Vamos a introducir temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para hacerlo más eficiente. ¡Esperamos que no pase mucho tiempo!", dijo en un
post en X.
Este domingo, volvió a mostrar su sorpresa con la popularidad de la tendencia. "¿Pueden todos relajarse al generar imágenes? Esto es una locura. Nuestro equipo necesita dormir", comentó en una aparente broma.
¿Por qué es tan popular el estilo del Studio Ghibli?
El Studio Ghibli, el estudio japonés detrás de películas animadas clásicas como "Mi vecino Totoro" o "La princesa Mononoke", tiene un estilo de animación que ha logrado premios como el Oscar para Mejor película animada con "El viaje de Chihiro" (2003) y "El Niño y la Garza" (2024).
Este estudio de Japón se caracteriza por usar, principalmente, métodos tradicionales para la animación. También ha sido inspiración para otros estudios y animadores que hoy destacan la importancia del Studio Ghibli en la industria.
Es así que las películas del Studio Ghibli no son solo populares entre los fanáticos del anime y manga, también para el público en general. Las cintas animadas están disponibles en Netflix para usuarios peruanos, y su reciente obra "El Niño y la Garza" alcanzó el top 5 de la taquilla peruana durante su estreno en enero de 2024.
Si bien el genio más reconocido detrás del estudio de animación, Hayao Miyazaki, no es el autor exclusivo de todas las obras del Studio Ghibli, también han resurgido sus comentarios luego de que la tendencia ganara viralidad. En un video de 2016, el legendario director de Studio Ghibli, Hayao Miyazaki, descalifica la demostración de IA que le muestran.
"Jamás desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Siento firmemente que esto es un insulto a la vida misma", decía una traducción al español de sus comentarios en el video.
Si bien hasta el momento no hay un pronunciamiento público de algún animador o director, ni la oficina de prensa del Studio Ghibli, en redes sociales el debate incluye tanto opiniones a favor del uso de la tecnología de ChatGPT, así como críticas de la falta de respeto al derecho de autor del Studio Ghibli.
En su sitio web, el
Studio Ghibli especifica que "todos los títulos y derechos, incluidos los derechos de autor, sobre todas las imágenes fotográficas o visuales, y/o el texto de todos los documentos del sitio web producidos por STUDIO GHIBLI ("GHIBLI") están reservados". También se señala: "Las fotografías, imágenes y documentos podrá ser reproducida, transmitida, difundida, exhibida, explotada o utilizada de cualquier otra forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación, sistemas de cable o alambre, transmisión o cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información, sin la autorización previa por escrito de GHIBLI, excepto de conformidad con las disposiciones de la Ley de Derechos de Autor de Japón y cualquier otra legislación pertinente".
Por su parte, consultados por la agencia AFP, Open AI afirmó que la compañía aún está perfeccionando su modelo al ser consultados si la actualización de GPT-4o está amenazando la propiedad intelectual de Studio Ghibli.
"Nuestro objetivo es brindar a los usuarios la mayor libertad creativa posible", declaró una portavoz de la compañía a AFP. "Seguimos evitando generaciones al estilo de artistas individuales vivos, pero sí permitimos estilos de estudio más amplios, que la gente ha utilizado para generar y compartir creaciones originales de fans realmente encantadoras e inspiradoras", añadió.
"Siempre estamos aprendiendo del uso y la retroalimentación en el mundo real, y seguiremos perfeccionando nuestras políticas a medida que avanzamos", concluyó. Por el momento, Open AI no ha especificado cómo se ha entrenado el modelo de inteligencia artificial para que pueda responder a las solicitudes de generación de imágenes con el estilo del estudio animado y otros.
Tendencia de imágenes con el estilo del Studio Ghibli en el Perú
La tendencia de la generación de imágenes con el estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT también ha sido adoptada por empresas peruanas, además de
instituciones públicas como Marca Perú, ONPE, JNE, la Policía Nacional del Perú, además de diversos ministerios en redes sociales como Instagram y Twitter (
ahora X).
Para crear una imagen con inteligencia artificial es necesario tener la versión pagada de ChatGPT que ya incluye la actualización del modelo GPT-4o. Con la cuenta abierta, la instrucción debe incluir una imagen de referencia y luego esperar unos minutos.
Más en Andina: (FIN) SPV
JRA
Published: 3/30/2025