Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo

Estrategia evidencia un ligero descenso en los indicadores delictivos en la provincia

La Policía Nacional destacó que la aplicación de su estrategia "Plan Cuadrante" ha logrado reducir los índices de crímenes, robos, extorsiones y otros delitos en Trujillo. ANDINA/Difusión

La Policía Nacional destacó que la aplicación de su estrategia "Plan Cuadrante" ha logrado reducir los índices de crímenes, robos, extorsiones y otros delitos en Trujillo. ANDINA/Difusión

01:15 | Trujillo, jul. 17.

La estrategia Plan Cuadrante, implementado por la III Región Policial La Libertad, sigue dando resultados en la lucha contra la inseguridad ciudadana, Según el análisis comparativo de la incidencia delictiva, entre enero y junio de los años 2024 y 2025 en la provincia de Trujillo, informó el general Carlos Llerena.

El oficial indicó que este patrullaje focalizado que aumenta la presencia territorial de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha logrado que se registre una reducción del 28.6% (de 63 a 45 casos) en los delitos de homicidios, en el caso de los robos los niveles descendieron en 45 % (de 2 015 a 1 109 casos).


Las detonaciones, vinculadas a la extorsión, se redujo en un 45. 5% (de 202 a 110 casos), el robo de vehículos bajó en un 53.5 % (de 1 153 a 536 casos), el hurtó cayó en 30.2 % (de 3,637 a 2,539 casos), mientras que las lesiones se redujeron en 64.3 % (de 199 a 71 casos). El único indicador que presentó un ligero aumento del 9.6 % fue el de violación sexual.

El jefe de la Región Policial indicó que estos logros son producto de una planificación estratégica orientada a recuperar espacios públicos, fortalecer el trabajo conjunto con autoridades locales, y aplicar inteligencia operativa en zonas críticas.

Respecto al aumento de casos de violencia sexual, aseveró que se han intensificado las acciones de prevención y respuesta en coordinación con organizaciones sociales y centros educativos.


Aseguró que el trabajo de la policía es constante y aunque a veces es poco reconocido, poco a poco se va recuperando la confianza, gracias también al trabajo con la comunidad y las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
JRA

Published: 7/17/2025