Por Gianmarco Delgado SánchezEl ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, reveló que la meta del Poder Ejecutivo es alcanzar un nivel de formalidad laboral del 50 % al 2040.
"Con la Estrategia Nacional de Formalización Laboral, mencionada ayer por la Presidenta de la República, Dina Boluarte, se busca alcanzar aproximadamente un 50 % de formalidad laboral para el 2040", dijo Maurate en declaraciones a la Agencia Andina.
Aseguró, en ese sentido, que se trabaja en reformas estructurales del sector para alcanzar resultados en el medio y largo plazo, con el objetivo de fortalecer el capital humano y reducir los niveles de informalidad laboral.
Parte de estas estrategias son el relanzamiento del portal Mi Carrera, que busca ayudar a los jóvenes a elegir bien sus carreras, aquellas con demanda y buen pago, para reducir la inadecuación ocupacional (que actualmente es de más del 60 %).
El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) también destacó el lanzamiento de Capacita-T, que ofrece 50 cursos cortos enfocados en competencias digitales, que son clave para el empleo del futuro, ya que el 75 % de las empresas tienen dificultades para encontrar trabajadores con estas habilidades.
Resaltó, adicionalmente, la creación del Registro de Trabajadores Informales, que permitirá a los gobiernos tener una mejor comprensión del problema para el diseño de políticas públicas.
En la misma línea aseguró que próximamente se lanzará la web Recomiendape, una especie de "páginas amarillas virtuales" que ya está casi lista y que permitirá a quienes tienen autoempleos, especialmente en servicios, formalizarse y ofrecer su trabajo a los demás.
"La formalidad laboral no se limita a las planillas de las empresas; el autoempleo, que involucra a más de 5 millones de trabajadores en Perú, también puede y debe ser considerado empleo formal", puntualizó el ministro.
Más en Andina:
(FIN) GDS
GRM
Published: 7/29/2025