Vraem: Devida recuperará 760 ha de suelos degradados por cultivos ilícitos
Las actividades de reforestación beneficiarán a 1,387 familias de 34 anexos de Ayacucho

Devida invertirá 2.5 millones de soles para reforestar 760 hectáreas de suelos degradados por cultivos ilícitos en Ayacucho.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) destinará un presupuesto de 2'589,496 soles para la reforestación de 760 hectáreas de suelos degradados por cultivos ilícitos en 34 anexos de los distritos de Santa Rosa y Anchihuay, región Ayacucho, en beneficio de 1,387 familias agricultoras.
Published: 3/9/2020
El presidente ejecutivo de Devida, Rubén Vargas, suscribió adendas de los convenios con los alcaldes distritales, a fin de que ejecuten las actividades que permitan la recuperación de los servicios ambientales en suelos degradados, mediante la reforestación.
Para la reforestación de suelos degradados se instalarán plantones de las especies de caoba, pino tecunumani, shaina, capirona, taron taron, eucalipto tropical y bolaina en terrenos que han sido degradados por efectos de la actividad agrícola intensiva y el excesivo uso de productos agroquímicos.
Asimismo, los proyectos tienen previsto el fortalecimiento organizacional de un comité forestal, asistencia técnica permanente, pasantías, producción de sistema agroforestal e instalación en campo definitivo.
Recuperación ambiental
El alcalde distrital de Santa Rosa, Saturnino Cavalcanti, suscribió la adenda a fin que Devida le otorgue un presupuesto de 1'244,604 soles. Estos recursos facilitarán la recuperación ambiental de 310 hectáreas de cultivo, en beneficio de igual número de familias, de 19 anexos.
Cavalcanti explicó que esta actividad, programada para un periodo de tres años, “al entrar ahora a su segundo periodo se podrá dar continuidad al proyecto forestal que está recuperando áreas que han sido sobreexplotadas, y que con la plantación de especies nativas vamos a recuperar”.
Por otro lado, el burgomaestre de Anchihuay, Juan Borda, firmó la adenda para que Devida otorgue un financiamiento de 1'344,892 soles para la reforestación de 450 hectáreas, en beneficio de 1,077 familias de 15 localidades.
“Vamos a estar en la capacidad de cumplir la meta de plantar especies nativas para recuperar el suelo degradado a la etapa fértil de la tierra. En 2018 y 2019 hemos reforestado 450 hectáreas cada año, y en el 2020 recuperaremos 1,500 hectáreas aproximadamente”, indicó Borda.
También destacó que los propios agricultores participan en la instalación del vivero forestal, cuyos plantones son llevados al campo definitivo bajo la supervisión de los especialistas de Devida.
Más en Andina:
Implementarán 18 estaciones del sistema de alerta sísmica a áreas protegidas, gracias a convenio suscrito entre el @SERNANP y el @igp_peru https://t.co/3ZQekt8NvU pic.twitter.com/KZQfGr8YAu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 9, 2020
(FIN) NDP/JOT
Published: 3/9/2020
Related news
-
Vraem: piscicultores de Pichari apoyados por Devida inician cosecha de peces amazónicos
-
Devida invertirá S/ 3 millones en proyectos de desarrollo en Sandia
-
Devida destinará más de S/ 1.5 mlls para mejorar cultivos de café y cacao en Huánuco
-
Devida impulsará desarrollo alternativo en San Martín, Huánuco y Puno
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Perú vs. Colombia: Canales para ver el crucial partido de la Copa Panamericana 2025