Volcán Ubinas registra nueva emisión de cenizas por segundo día consecutivo
El IGP lanzó hoy alerta de cenizas por la emisión continua de las partículas

El volcán Ubinas, ubicado en Moquegua, registró hoy una nueva emisión de cenizas por segundo día consecutivo. ANDINA/Difusión
El volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua, registró esta mañana una nueva emisión de cenizas por segundo día consecutivo, informó el Centro Vulcanológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), cuya sede se encuentra en Arequipa.

Published: 8/27/2019
Volcán Ubinas registra nueva emisión de cenizas por segundo día consecutivo https://t.co/fZwLDtkGDq (Video @Sismos_Peru_IGP) pic.twitter.com/wkuAy6xhb2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2019
El evento se registró a las 06:33 horas y las cenizas expulsadas alcanzaron un radio de dispersión mayor a los 10 kilómetros, con dirección sur, suroeste, norte y noroeste.
Por este motivo, el IGP emitió una alerta y advirtió que las cenizas se dispersan con destino a los centros poblados ubicados en los distritos de Ubinas y Puquina, en Moquegua; y San Juan de Tarucani, en Arequipa.
Las imágenes satelitales y aquellas obtenidas mediante cámaras científicas instaladas alrededor del volcán Ubinas, muestran que las cenizas vienen dispersándose hacia los sectores donde se localizan los citados distritos.
Según el reporte de la entidad oficial, el Ubinas registra actividad sísmica que está relacionada al ascenso de magma, así como la emisión de gases magmáticos y de vapor de agua.

En las últimas 24 horas se han producido emisiones de cenizas de pequeños volúmenes.
Frente a ese escenario el IGP no descarta la ocurrencia de una uva actividad explosiva y la expulsión de cenizas, por lo que se sugiere mantener el nivel de alerta naranja.
Ayer el volcán Ubinas registró, después de un mes, una emisión de cenizas que alcanzó una altura de 1,600 metros de la base del cráter.
El IGP recordó que las cenizas pueden causar problemas ambientales y afectar la salud de las personas, por lo que recomienda protegerse los ojos utilizando lentes y usar mascarillas para protegerse las vías respiratorias.
Alerta de dispersión de cenizas tras emisiones continuas en el #Ubinas. El material viene siendo dispersado hacia los sectores suroeste y sur del volcán, en dirección de los distritos de Ubinas y Puquina. Recomendamos tomar medidas de prevención para evitar daños a la salud. pic.twitter.com/Zx21nWk5Je
— Instituto Geofísico del Perú (@igp_peru) August 27, 2019
Asimismo, que las autoridades e instituciones competentes realicen una evaluación permanente del impacto de las cenizas en el agua, suelo, aire y en la salud de las personas.
Más en Andina:
Disfrute la experiencia del avistamiento de ballenas este fin de semana largo https://t.co/IDcgsPPYHb pic.twitter.com/vXYzGQuHTK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2019
(FIN) RMC/MAO
Published: 8/27/2019
Related news
-
IGP ha registrado 1,522 eventos sísmicos en el volcán Ubinas
-
IGP recuerda a población y autoridades estar alertas ante posibles explosiones del Ubinas
-
INS realiza monitoreo de partículas tóxicas en poblados aledaños al Ubinas
-
Volcán Ubinas: Ingemmet recomienda implementar albergue de Chacchagen
-
IGP reporta hoy una nueva expulsión de cenizas en el volcán Ubinas
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Alianza Lima: ¿Qué falta para que Kevin Serna vuelva al equipo íntimo?
-
Jefe del Gabinete: mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina