Techo Propio: mira cómo comprar una vivienda con ayuda del Estado
Valor del bono llega a S/ 43,312

Foto: ANDINA/difusión.
El sueño de la casa propia puede ser realidad con la ayuda que te brinda el Estado, mediante el programa Techo Propio, entregándote el Bono Familiar Habitacional para que puedas comprar una vivienda.

Published: 9/21/2023
El monto actual del Bono Familiar Habitacional es de 43,312.50 soles en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva, que se entrega por única vez y de manera gratuita a los beneficiarios.
Esta modalidad está dirigida a las familias que no tienen casa ni terreno para que compren una vivienda de interés social, cuyo valor no debe exceder los 128,400 soles.
Si estás interesado debes inscribirte al programa Techo Propio en los centros autorizados, donde debes presentar los DNI y datos completos de todos los miembros del grupo familiar, luego llena y firma el formulario de inscripción (en caso de convivientes ambos deben firmar). Todos los trámites son gratuitos.

Requisitos
Lo primero es ser parte de un grupo familiar (GF), cuyo jefe debe ser una persona mayor de 18 años, o pareja casada, o conviviente sin impedimento matrimonial, que provee el principal sustento económico y representa a la familia.
Luego vienen los siguientes requisitos específicos que deben cumplirse:
- El ingreso familiar mensual neto no debe exceder los 3,715 soles.
- No ser propietario de otra vivienda, terreno o aires independizados para vivienda en el ámbito nacional.
- No haber recibido apoyo habitacional previo del Estado (Fonavi, Enace, Banco de Materiales, Techo Propio, o recursos canalizados por el Fondo Mivivienda).
- Contar con un ahorro mínimo excepcional desde el 0.3 % del valor de la vivienda.
Si cumples con los requisitos serás inscrito y podrás iniciar la búsqueda de un proyecto inmobiliario del programa Techo Propio.
Puedes encontrar la oferta de viviendas sociales que aplican al programa Techo Propio en la página web www.mivivienda.com.pe. También puedes llamar al 0800-12-200.
Más en Andina:
??“De Chancay a Shanghái” ya es una de las frases más populares que se escucha entre los pobladores del norte chico, pues observan la magnitud de las obras de construcción del megaproyecto portuario más grande que se ha desarrollado en Perú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 20, 2023
?? https://t.co/yAL8NCdqof pic.twitter.com/2f9hTCkQKR
(FIN) CNA
GRM
Published: 9/21/2023
Related news
-
Techo Propio: más de 3,700 familias accedieron a una vivienda en junio 2023
-
Techo Propio lanza segunda convocatoria para otorgar 6,734 bonos habitacionales
-
¡Atención! Techo Propio no entrega lotes o terrenos en ninguna de sus modalidades
-
Techo Propio: conoce cómo puedes construir tu casa con ayuda del Estado
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 14 de julio del 2025
-
Temblor hoy en Perú, lunes 14 de julio: sismo de magnitud 3.5 se registra en San Martín