Sunat modifica guías de remisión para uniformizar control aduanero y tributario
La norma también incluye las operaciones que se realicen en el nuevo Puerto de Chancay

ANDINA/Braian Reyna
Con el objetivo de uniformizar el control aduanero y tributario de mercancías a nivel nacional, así como integrar los procedimientos aduaneros a los tributarios, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) modificó la normativa sobre guías de remisión para mejorar la trazabilidad de las operaciones de comercio exterior.
Published: 11/21/2024
Así lo establece la Resolución de Superintendencia N.° 000240-2024/ Sunat, publicada recientemente en el Diario Oficial.
En virtud de esta disposición se incorpora el nuevo motivo de traslado correspondiente al “traslado de mercancía extranjera”, aplicable a los traslados de bienes sin destinación o sin levante que se realicen desde los terminales portuarios o de carga aérea hasta los almacenes aduaneros o a un local que sea temporalmente considerado zona primaria.
De esta manera, se adecúan los sistemas de emisión electrónica (SEE) SOL y del Contribuyente en atención al citado motivo de traslado y, se incorpora al terminal portuario de Chancay en la excepción legal referida al sustento del traslado de bienes mediante el ticket de salida.
Se debe precisar que según la normatividad vigente existe la excepción de no exigir guía de remisión del remitente, ni guía de remisión del transportista, en el traslado de bienes que ingresen al país desde los terminales portuarios del Callao, Paita, Salaverry, Chimbote, Pisco, Ilo y Matarani, hasta los almacenes aduaneros o Zona Primaria con Autorización Especial (ZPAE) o hasta cualquier punto del país (zona secundaria), siempre que el traslado sea sustentado con el “ticket de salida” emitido por el administrador portuario.
La norma aprobada incluye ahora el nuevo Puerto de Chancay y también dispone que a partir del 30 de junio del 2025 se eliminará el uso del ticket de salida como documento que sustenta el traslado de bienes desde los terminales portuarios hasta los locales considerados como zona primaria.
Ello con la finalidad de que los contribuyentes puedan adecuar sus sistemas informáticos a los cambios introducidos. Es importante mencionar que se mantiene el uso del ticket de salida en los traslados hacia zona secundaria.
Vigencia de la Guía de Remisión Electrónica
Como se sabe, desde el 1 de enero del 2024 están obligados a emitir la Guía de Remisión Electrónica (GRE) remitente y GRE transportista todos los contribuyentes que realicen el traslado de mercancías dentro del territorio nacional.
A la fecha, más de 399,000 contribuyentes han emitido 390 millones de GRE aproximadamente, lo que ha permitido reducir de manera significativa el tiempo de su emisión, agilizando, además, el traslado de sus mercancías y eliminando los costos de la formalización de sus actividades.
Para obtener más información, los contribuyentes se pueden comunicar con la central de consultas telefónicas de la Sunat al 0-801-12-100 o 315-0730 o visitar el micrositio (en el módulo Guía de Remisión).
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) NDP/JJN
Published: 11/21/2024
Related news
-
Sunat presentó a gremios avances y beneficios del fraccionamiento especial
-
Sunat modifica norma para mejorar trazabilidad de bienes de comercio exterior
-
Sunat pone a consulta proyectos sobre tránsito aduanero y rectificaciones
-
Sunat incauta 9.4 toneladas de cocaína camuflada en embarque de maracuyá
-
Sunat rematará locales comerciales, departamento, oficina, depósitos y terrenos
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio