Semana Santa en Ayacucho: fortalecen seguridad con serenos y juntas vecinales
Junto a PNP y Serenazgo garantizarán orden y normal desarrollo de festividad

La seguridad de los habitantes y de los más de 50,000 turistas que arribarán a la ciudad de Ayacucho para participar de las actividades por Semana Santa, la segunda más importante del mundo, estará garantizada por la Policía Nacional con el apoyo del Serenazgo, brigadistas de Defensa Civil y las Juntas Vecinales.
La seguridad de los habitantes y de los más de 50,000 turistas que arribarán a la ciudad de Ayacucho para participar de las actividades por Semana Santa, la segunda más importante del mundo, estará garantizada por la Policía Nacional con el apoyo del Serenazgo, brigadistas de Defensa Civil y las Juntas Vecinales.


Published: 3/16/2018
Así lo informó el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huamanga, Jaime Sotomayor Vivanco, quien indicó que el plan de contingencia en materia de seguridad contempla movilizar alrededor de 260 personas hacia puntos estratégicos de la ciudad para colaborar con la Policía Nacional en el mantenimiento del orden público durante las celebraciones de la Semana Santa, que se realizarán del 22 de marzo al 1 de abril.

“El plan de contingencia permitirá resguardar la jurisdicción de Ayacucho, para lo cual contamos con las cámaras de video vigilancia totalmente operativas, las cuales están instaladas en puntos estratégicos de la ciudad. Además, contamos con cuatro observatorios y equipos de comunicación, los cuales permitirán monitorear y reportar de inmediato cualquier hecho que altere el orden público durante la Semana Santa para actuar con prontitud”, refirió el funcionario.

Agregó que se intensificarán los patrullajes motorizados y a pie en zonas de mayor afluencia de público y se desarrollarán operativos inopinados en coordinación con la Policía Nacional y la Municipalidad Provincial, para así mantener el orden y normal despliegue de las diversas actividades consideradas en el programa de la Semana Santa.
Por último, Sotomayor Vivanco recomendó a la población que tenga cuidado con personas inescrupulosas que aprovechan estas festividades para sorprender con diversas modalidades delictivas, entre ellas la estafa con el cuento de "la lotería", "la cascada", "la pepita de oro", o "las herencias".
“Hay que tener mucho cuidado con aquellas personas de mal vivir, que incluso vienen de otras regiones a hacer de las suyas en este tipo de celebraciones, aprovechando la aglomeración de personas. Muchos de ellos fingen ser ambulantes, por lo que exhortamos a las familias a tomar las precauciones del caso para evitar ser víctimas de estos malhechores e informar de inmediato a las autoridades”, finalizó.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Ayacucho recibirá más de 50,000 visitantes durante Semana Santa https://t.co/jOZbAXX48D pic.twitter.com/0ZJhQWg5JK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de marzo de 2018
Published: 3/16/2018
Most read
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.5 se registró esta noche en Áncash
-
Metro de Lima: casi lista interconexión entre las líneas 1 y 2 a pocos metros de Gamarra
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Elecciones 2026: quedan dos meses para actualizar DNI antes del cierre de Padrón Electoral
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
PNP detiene a más de 1000 personas y desarticula 32 bandas criminales en 24 horas
-
Integración de mercados de capitales de Chile, Colombia y Perú impulsará desarrollo