¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
Se trata del obispo estadounidense de mayor rango en la administración central de la Iglesia

El cardenal Kevin Joseph Farrel posee una Maestría en Administración de Empresas de la Universidad de Notre Dame, Indiana. Foto: EFE
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cardenal Kevin Farrell, un clérigo nacido en Dublín que adoptó la ciudadanía estadounidense, se convirtió en jefe interino del Vaticano hasta que se elija un nuevo pontífice, es decir, el camarlengo cuya función es supervisar y administrar los bienes y derechos temporales de la Sede Apostólica.
Published: 4/21/2025
La función del camarlengo es “constatar oficialmente la muerte del papa”, sellar su dormitorio, estudiarlo y realizar los preparativos funerarios. El camarlengo también se encarga de los preparativos prácticos del cónclave para garantizar la confidencialidad de los procedimientos y el orden en la votación.
Vestido con el hábito coral blanco y una estola roja (una prenda litúrgica), él preside el rito ceremonial de certificación de la muerte, “un primer momento de oración” tras el fallecimiento del papa, así como la colocación del cuerpo en un ataúd de madera y zinc, según el libro litúrgico para funerales papales que el propio Francisco actualizó el año pasado.
También redacta “el acta auténtica de defunción”, que se adjunta al certificado de muerte elaborado por el director del Departamento de Salud e Higiene del Vaticano, reporta CNN en Español.
La oficina de prensa del Vaticano informó el lunes por la noche que Francisco falleció a causa de un derrame cerebral y una insuficiencia cardíaca.
Facultades
Las facultades del camarlengo se limitan a la administración cotidiana del Vaticano y, en el ejercicio de sus funciones, preside un comité de otros tres cardenales. Cuando surgen asuntos graves, debe consultar con el conjunto de cardenales.
Sin embargo, durante el interregno papal, el periodo comprendido entre la muerte de un papa y la elección de otro, el camarlengo puede solicitar información financiera a los departamentos del Vaticano, incluyendo detalles de cualquier asunto extraordinario que se esté llevando a cabo.
Asimismo, puede exigir el presupuesto y el estado financiero consolidado de la Santa Sede del año anterior, así como el presupuesto del año siguiente, según la constitución de la administración central de la Iglesia. Durante el interregno papal, todos los responsables de las oficinas del Vaticano cesan en sus funciones, salvo el camarlengo y dos personas más.
Muy cualificado
Farrell es un camarlengo muy cualificado. A sus 77 años, es inusual para un líder eclesiástico de alto rango, ya que posee una Maestría en Administración de Empresas (MBA) de la Universidad de Notre Dame, Indiana.
Farrell es el obispo estadounidense de mayor rango en la administración central de la Iglesia y es conocido por su capacidad para tomar decisiones y organizar eficazmente sus actividades, con la ventaja de hablar con fluidez inglés y español, los dos idiomas más hablados en la iglesia mundial. También es conocido por su dominio del italiano y el gaélico irlandés.
La experiencia de Farrell captó la atención del papa Francisco, quien lo convirtió en uno de sus colaboradores más fieles. En 2016, nombró al entonces obispo de Dallas líder de la vida familiar del Vaticano y posteriormente lo nombró cardenal y, tres años después, lo eligió para el importante y delicado cargo de camarlengo.
Otras responsabilidades
Pero estas no fueron las únicas responsabilidades que Francisco le encomendó al cardenal. En 2023, el papa nombró a Farrell presidente del Tribunal Supremo del Estado de la Ciudad del Vaticano, así como presidente de la Comisión para Asuntos Confidenciales y del Comité de Inversiones del Vaticano, este último diseñado para garantizar la ética de las inversiones financieras de la Santa Sede.
Farrell también fue elegido para formar parte de las juntas directivas que supervisan la cartera de propiedades de la Santa Sede y la administración del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Nacido en 1947, abandonó Irlanda siendo adolescente y se unió a los Legionarios de Cristo, una orden religiosa fundada en México en 1941 que posteriormente se vería afectada por las revelaciones de abusos cometidos por su fundador, Marcial Maciel. Sin embargo, Farrell abandonó el grupo décadas antes de que se revelara que Maciel había abusado sexualmente de decenas de menores.
Altos cargos
Antes de ser cardenal estudió en España y Roma, y luego trabajó en México y Estados Unidos. En 1984 se convirtió en sacerdote de la arquidiócesis de Washington y ocupó altos cargos en la iglesia local de la capital. Más tarde, se enfrentaría a preguntas sobre el caso del excardenal y arzobispo de Washington, Theodore McCarrick, declarado culpable en un juicio eclesiástico por abuso de menores y conducta sexual inapropiada contra sacerdotes adultos en formación.
Farrell negó tener conocimiento del comportamiento de McCarrick. “¿Lo supe alguna vez? No. ¿Lo sospeché alguna vez? No. ¿Abusó alguna vez de algún seminarista en Washington? No”, expresó.
Mientras dirigía el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida del Vaticano, el cardenal nombró a dos mujeres para altos cargos en su departamento y ha declarado que su sucesora podría ser una persona no religiosa. “Mi especialidad es conseguir que las personas queden cualificadas para el trabajo”, dijo.
Farrell buscará garantizar que la transición sea lo más fluida y sencilla posible mientras la Iglesia se prepara para un nuevo pontífice.
Más en Andina:
Papa Francisco: se suspende la canonización de Carlo Acutis, el "influencer de Dios"
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2025
??https://t.co/D7SwHIhXlL pic.twitter.com/0RFkvf3i8l
(FIN) JOT
Published: 4/21/2025
Related news
-
Papa Francisco expresó preocupación por comunidades amazónicas tras visita al Perú
-
Papa Francisco: Circuito Mágico del Agua le rendirá homenaje con proyección especial
-
Papa Francisco: se suspende la canonización de Carlo Acutis, el "influencer de Dios"
-
Oficializan duelo nacional el 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
MTC: desde lunes 12 de mayo se restringe paso de camiones por av. Morales Duárez
-
Migraciones no contará con oficina para tramitar pasaporte de urgencia en nuevo aeropuerto
-
¡Turismo al máximo en la sierra de Áncash! Conoce rutas y atractivos de obligada visita
-
Machu Picchu fue el destino turístico más visitado del Perú en primer bimestre de 2025
-
Universidad Villarreal premiará a primeros puestos de su examen de admisión 2025
-
Inter derrotó 4-3 a Barcelona en Milán y jugará la final de la Champions