Puno: herramientas para cosecha de agua y pastos entrega el Minagri
En beneficio de 4,500 campesinos de zonas alejas y pobres de Huancané
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Agencia Zonal de Agro Rural Huancané-Moho-San Antonio de Putina, entregó kits de herramientas e insumos a las comunidades campesinas de Calahuyo, Milliraya, Quencha, Cuyuraya, Isancuyo, Pongoni, Queromuta y Tarucani, en beneficio de 4,500 campesinos.
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de la Agencia Zonal de Agro Rural Huancané-Moho-San Antonio de Putina, entregó kits de herramientas e insumos a las comunidades campesinas de Calahuyo, Milliraya, Quencha, Cuyuraya, Isancuyo, Pongoni, Queromuta y Tarucani, en beneficio de 4,500 campesinos.


Published: 7/20/2017
La entrega de herramientas corresponde a los programas presupuestales 068 sobre reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres; 089 sobre reducción de la degradación de suelos agrarios; y 130 sobre competitividad y aprovechamiento sostenible de recursos forestales y fauna silvestre.
Las comunidades recibieron un total de 110 carretillas bugui, 310 palas tipo cuchara y 75 rectas, 110 pico y 174 zapapicos, 112 chaquitajllas, 140 rollos de alambre de púas, 08 motoguadañas con sus accesorios, combos, barretas, semillas de avena forrajera, trébol blanco, semilla de alfalfa WL-350, guano de isla, mochilas asperjadoras, martillos, guantes de cuero, postes de eucalipto y javas para el transporte de plantones, entre otros.

El director zonal de Agro Rural, Sócrates Olivera Vilca, explicó que las herramientas se entregan para construir el desarrollo en las comunidades del Altiplano, priorizados por el Ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández Calderón, y por encargo del director ejecutivo de Agro Rural, Alberto Joo Chang.
Con ello se construirán 145 diques para el control de cárcavas, 15 hectáreas de plantaciones forestales, 5 hectáreas de praderas, 7.5 hectáreas de terrazas de formación lenta y 24 hectáreas de zanjas de infiltración, actividades con las cuales se conservará los suelos y se conseguirá la cosecha de agua para mejorar los pastos naturales, con la asistencia y acompañamiento técnico de los profesionales de Agro Rural.

El subprefecto de la provincia, José Luis Jaime Humpire, señaló que el gobierno está cumpliendo con el campo a través de Agro Rural, que viene entregando herramientas y materiales en forma transparente, en beneficio de los productores agrarios.
Por su parte, Marcelo Madariaga, jefe de la Agencia Zonal Huancané, explicó que se vienen realizando actividades agronómicas mediante faenas comunales y los avances son significativos y estas herramientas son necesarias para cumplir con las metas programadas.
(FIN) NDP/LZD
Infórmese también en Andina:
Agro Rural beneficiará con nuevas fuentes de ingresos a 248,000 familias altoandinas https://t.co/ZfvYFNb8u8 pic.twitter.com/P1aof7uyZf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de junio de 2017
Published: 7/20/2017
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?