ProInversión impulsará que más empresas inviertan en Obras por Impuestos
En 2017 se registró récord de obras adjudicadas por este mecanismo con 960 millones de soles

ANDINA/Difusión
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) impulsará una mayor participación de las empresas en el mecanismo de Obras por Impuestos, señaló hoy su director ejecutivo (e), Alberto Ñecco.

Published: 1/10/2018
Refirió que entre el 2009 y 2017 el mecanismo Obras por Impuestos fue empleado por 88 empresas para 318 obras (concluidas y en ejecución) por un valor de 3,784 millones de soles, principalmente en los sectores de transporte, educación y saneamiento.
“Queremos que cada vez más empresas puedan participar de este mecanismo, no solo grandes empresas, sino empresas de alcance regional”, subrayó.
En ese sentido, indicó que el reto fijado para la Dirección de Inversiones Descentralizadas, que es la responsable de Obras por Impuestos, es la socialización y ampliación de la base de inversionistas participando en el mecanismo.
“Obras por Impuestos es uno de nuestros principales mecanismos de promoción de la inversión privada, durante 2017 tuvimos compromisos de inversión por 960 millones de soles, que representa un incremento de 25% respecto al 2016 (767 millones de soles)”, dijo Ñecco.
Asimismo, dijo que en términos de número de proyectos los 76 proyectos adjudicados a través de Obras por Impuestos en 2017, representa un incremento de 38% respecto al 2016 (55 proyectos).
Récord de adjudicaciones
Refirió que los 960 millones de soles en 2017 marca un récord anual de compromisos de inversión mediante este mecanismo desde su creación en 2008.
“Sin embargo, es necesario reconocer que este resultado de 960 millones de soles se encuentra por debajo de la meta inicial de 1,100 millones de soles que tuvimos para 2017”, dijo.
Explicó que este resultado se explicó por la coyuntura económica, el fenómeno de El Niño costero y hacia el final del año un poco la inestabilidad política que llevaron a que los inversionistas fueran un poco más cautos en la concesión de estos proyectos.
“Sin embargo para el 2018 tenemos una expectativa de crecimiento de alrededor de 15% respecto al 2017, esperamos lograr 1,100 millones de soles, ojalá a fines del 2018 podamos anunciar una cifra aún mayor”, señaló.
El titular de ProInversión refirió que gran parte de la expectativa para un incremento en 2018 está cifrada en los proyectos que se puedan colocar a través de los ministerios y de la Autoridad de la Reconstrucción Con Cambios que ahora cuenta con un marco normativo más flexible.
Reto en 2018
Asimismo, señaló que el 2018 también representa un reto particular para el mecanismo de Obras por Impuestos, puesto que es un año electoral para las autoridades locales y regionales y por ello la apuesta de ProInversión se enfoca en el gobierno nacional y la Reconstrucción con Cambios.
Ñecco destacó que Obras por Impuestos es un mecanismo exitoso y concitó la atención de otros países, y por ello ProInversión ha colaborado con Colombia para implementar un sistema similar.

(FIN) MDV / MDV
Published: 1/10/2018
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria