Produce logra recertificación de Norma ISO9001:2015 en gestión de calidad
Es la primera entidad del Estado que alcanza esta distinción

Sistema de atención al público en el Ministerio de la Producción. Foto: Cortesía Produce.
El ministro de la Producción, Pedro Olachea, indicó hoy que su portafolio logró recertificar la Norma Internacional ISO 9001:2015 en su Sistema de Gestión de Calidad, convirtiéndose en la primera entidad del Estado peruano que alcanza esa acreditación.
Published: 7/16/2017
“Luego de las respectivas auditorias de recertificación realizadas por SGS del Perú, acabamos de recibir el certificado acreditado por la ANAB, organización de los Estados Unidos que acredita Sistemas de Gestión de Calidad basado en la Norma ISO 9001, que nos distingue con ese logro”, señaló.
Los procesos que recibieron la recertificación corresponden a la Oficina General de Administración (OGA), en los servicios de pago de viáticos, contratación de bienes y servicios y pago de proveedores.
También de la Oficina General de Atención al Ciudadano (Ogaci) en los servicios de atención de consultas y orientación al administrado, atención de solicitudes de acceso a la información pública, atención de reclamos y atención de sugerencias.
“Sabemos que aún hay mucho por mejorar para brindar un óptimo servicio, a través de nuestras áreas internas, a nuestro público objetivo que son los ciudadanos. Sin embargo, logros como la recertificación de nuestro Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma Internacional ISO 9001:2015, nos permite saber que avanzamos hacia ello”, subrayó.
Beneficios
La recertificación permite a Produce adoptar buenas prácticas reconocidas internacionalmente, que buscan mayor transparencia con una gestión basada en procesos a través de la mejora continua para brindar un servicio de alta calidad desde adentro hacia el ciudadano.
De esa manera, Produce se convierte en una de las pocas entidades en las administraciones públicas de carácter mundial, en sectores similares, con esa certificación.
La Norma ISO 9001, es la de mayor renombre y la más utilizada alrededor del mundo (más de un millón de organizaciones se encuentran certificadas en la ISO 9001. Fuente: ISO www.iso.org).
SGS es líder mundial en inspección, verificación, ensayos y certificación. Es la referencia mundial en cuanto a calidad e integridad. Cuenta con una red de más de 2000 oficinas y laboratorios en todo el mundo.
En tanto la ANAB es un ente de acreditación en Estados Unidos perteneciente al Instituto Nacional de Estándares y a la Sociedad Americana para la Calidad, reconocido nacional e internacionalmente.
(FIN) MDV / MDV
JRA
Published: 7/16/2017
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión