Presidente Vizcarra pide responsabilidad a la población para evitar rebrote del covid-19
En la reanudación de diversas actividades económicas a partir de mañana, 1 de julio

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, pidió hoy a la población que tenga responsabilidad en la reanudación de diversas actividades fijadas para mañana, 1 de julio, con el fin de evitar un rebrote del coronavirus (covid-19) en el país.
Vea aquí la galería fotográfica
Published: 6/30/2020
“Mañana empieza una nueva etapa, por favor, no se acabó la cuarentena y comienza el jolgorio, la fiesta, de ninguna manera. [Tengamos] responsabilidad”, aseveró el Jefe de Estado en su conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.
El Mandatario precisó que el lugar más seguro es la casa y si la población sale a la calle por motivos estrictamente necesarios recomendó que se ponga la mascarilla, mantenga la distancia social y siga con los hábitos de higiene (lavado de manos).
“No bajemos la guardia, de nosotros depende. Estamos ganado la batalla, ganemos la guerra al virus. Y con convicción les digo que sí lo vamos a conseguir, estamos encaminados en ese objetivo, y logrémoslo y alcancémoslo juntos”, afirmó dirigiéndose a los peruanos.
Reflexiones
Tras recordar todas las reflexiones que se hicieron al inicio de la cuarentena sobre el individualismo que primaba en la población y el deterioro del planeta, el presidente Vizcarra manifestó que debemos considerar esa situación en la reanudación de las actividades económicas.
“Porque si regresamos a febrero del 2020, sin ninguna lección aprendida, ¿de qué valió la pena todo lo que hemos sufrido, todo lo que hemos vivido?”, se preguntó.
Es importante, aseveró, “aplicar las lecciones que nos está dando la naturaleza, que nos está dando la vida misma. Tenemos que aplicarla”.
“Por eso decimos vamos a emprender una nueva convivencia en la que prime el respeto al prójimo. Esto tenemos que aplicarlo ahora, y aplicando eso evitamos el rebrote”.
El Jefe del Estado reiteró que si dos personas se encuentran y ambos llevan la mascarilla puesta se reduce significativamente los riesgos de contagio. “Cumplamos esto y evitamos el rebrote en todas las actividades”, recalcó.
“Entonces, si es que todos conscientemente hacemos lo que sabemos que es lo correcto y dejamos de lado lo que por costumbre hemos ido poco a poco adaptando como nuestro accionar cotidiano vamos a decir realmente que aprendimos la lección”, puntualizó.
(FIN) PBQ/RMCH
JRA
Más en Andina:
Gobierno distribuirá 10 millones de protectores faciales a pasajeros de transporte público ?? https://t.co/h1CErxY6Do pic.twitter.com/kiMlaNFoPM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
Published: 6/30/2020
Related news
-
¡Atención! Este miércoles sale subsidio para transporte público
-
Fase 3 en Perú incorporará gradualmente casi el 100% de actividades económicas
-
Zeballos: 22,281 peruanos retornaron al país de diversas partes del mundo
-
Unas 240,000 empresas recibieron créditos a tasas preferenciales
-
MEF: proyecto que congela deudas es inoportuno y va contra el interés público
-
Perú alista normas para tener inversión minera competitiva y responsable
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministerio orienta a estudiantes de Ucayali en plataformas Mi Carrera y CAPACÍTA-T
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
Delia Espinoza: Ministerio Público realiza un trabajo técnico, no político
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Minsa entregó mascarillas y caretas faciales a Diresa Ica para enfrentar vientos fuertes
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar