Presidenta Dina Boluarte: seamos "los mejores anfitriones” de APEC
Mandataria lanzó nuevo PIAS en la Amazonía

ANDINA/Prensa Presidencia
La presidenta de la República, Dina Boluarte, invocó a los peruanos a ser “los mejores anfitriones” durante la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia – Pacífico (APEC), y recalcó su invocación a mostrar unidad durante dicho certamen.

Published: 11/7/2024
En el discurso que pronunció en la ceremonia del lanzamiento de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) ‘Río Ucayali II’, la mandataria dijo que esta es una oportunidad para que “podamos demostrar cuan hospitalarios somos y cuan comprometidos estamos con el desarrollo de la patria”.
“Corresponde a todos los peruanos que nos podamos unir sin distinción alguna con responsabilidad, pensando en las grandes posibilidades que esta reunión representa para nuestro país”, expresó la jefa del Estado.
La mandataria recalcó que APEC “será una gran vitrina para consolidar nuestro posicionamiento como socio confiable a nivel internacional”.
“Nos llevará a fortalecer nuestras relaciones comerciales, generar más inversiones y, por ende, a impulsar el progreso y desarrollo para los compatriotas”, expresó.
En tal sentido, Dina Boluarte invocó a los peruanos a que “seamos los mejores anfitriones del APEC y hagamos que cuando nuestros invitados retornen a sus países se lleven el mejor recuerdo de cómo los hemos recibido y atendido”.
PIAS en acción
La mandataria visitó Loreto para participar en la ceremonia de lanzamiento del PIAS ‘Ucayali II’, que, recorriendo los ríos amazónicos, proporcionará a la población de las comunidades y distritos de Ucayali.
Refirió que tanto este PIAS como el ‘Ucayali I’ realizarán una travesía por 20 localidades de los distritos de Requena y Ucayali, brindando un promedio de 40 mil atenciones de distinta índole a aproximadamente tres mil personas.

Estas comprenden servicios médicos, de laboratorio y de farmacia; entrega de medicamentos, registro de identidad, actividades financieras, así como afiliaciones al Seguro Social de Salud y a los programas sociales.
La mandataria resaltó que estos servicios se efectuarán “con un enfoque que respeta y valora la cultura” de las comunidades originarias que residen en esa parte de la Amazonía.
(FIN) FGM
Más en Andina:
??? El microprograma de APEC difundido hoy jueves 7 de noviembre por la Agencia Andina, la agencia oficial de APEC Perú 2024, aborda el impacto económico y los beneficios que ha dejado el foro Asia Pacífico para el país. https://t.co/uzoMVOZr03 pic.twitter.com/EIwXFJOAnG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2024
Published: 11/7/2024
Most read
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Mensaje a la Nación: economía peruana crecería entre 3.1% y 3.5% este año
-
Mensaje a la Nación: adjudicación de obras en infraestructura suma US$ 19,000 millones
-
Mensaje a la Nación: Perú prevé consolidar presencia en principales mercados del mundo