Precios de productos cayeron 0.08% en mayo, pese a alza de ISC a combustibles, dice el MEF
Ministro David Tuesta dice que aumento del ISC fue necesario e importante

ANDINA/archivo
El ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, indicó hoy que los precios de productos al consumidor cayeron 0.08% en las tres primeras semanas de mayo, incluso con el alza del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los combustibles más contaminantes, bebidas azucaradas, cigarros y cerveza.
Published: 5/25/2018
“Tenemos información a la tercera semana de mayo que publica el INEI, la cual dice que la variación de los precios ha sido negativa, se registró -0.08%, es decir hubo caída precios, ya con el ISC incorporado, mientras que alimentos y bebidas cayó -0.09%”, señaló.
David Tuesta dijo compartir la preocupación de la ciudadanía, respecto al tema de los precios, pero que también es importante que las autoridades respectivas, en términos supervisión y regulación, deben observar cómo se está moviendo este tema.
“Como ministro, lo que hemos venido haciendo es un seguimiento puntual al movimiento de los precios (…) el índice de precios dice que la inflación es negativa, por eso pido a los organismos supervisores que salgan a los mercados y verifiquen donde se está produciendo esos cambios. La población no miente, si la población dice que los precios suben hay que ver qué está sucediendo", dijo.
Respecto a los combustibles, el ministro explicó que según el portal Facilito, el diésel ha subido S/ 0.30, la gasolina de 84 subió S/ 0.40, la de 90 se elevó S/ 0.30, y la de 95 subió S/ 0.09; mientras que la gasolina del 97 que no tiene ISC aumentó S/ 0.30.
Asimismo, Tuesta mencionó que el precio de la papa blanca cayó y del arroz se mantuvo, mientras que del pollo tuvo S/ 0.30 de alza.
“Encontramos un rezago importante del ISC, comparativamente hablando con otros países, por recomendaciones propias de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que casi todos queremos integrar este grupo, y por eso tomamos esa medida”, dijo.
“La subida de los precios de los combustibles, que fue una medida de Gobierno, fue importante y necesaria”, manifestó.
Más en Andina:
Ministro David Tuesta, del @MEF_Peru : no queremos que los pobres paguen más Impuesto a la Renta https://t.co/3BYthMplQ5 pic.twitter.com/aTE3qTf1Jq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de mayo de 2018
(FIN) CNA
Published: 5/25/2018
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos