Policía incauta más de S/ 1 millón en contrabando en Lambayeque
En lo que va de este año

ANDINA
Más de un millón de soles en mercadería de contrabando incautó en lo que va de este año el Comando Regional de Lucha contra los Delitos Aduaneros y la Piratería de Lambayeque (COR), durante operativos realizados en esta zona del país.
Published: 10/29/2017
En intervenciones realizadas en el Mercado Modelo de Chiclayo, en el puesto de control único de Mocupe, peaje de Mórrope y las principales vías de acceso a la región Lambayeque se incautó mercadería de procedencia extranjera sin documentación legal pertinente por un valor comercial de un millón de soles.
En dichas acciones participaron la Intendencia de Aduanas de Chiclayo, con participación del Ministerio Público y la Policía Nacional de Perú.
Entre los productos incautados figuran: fruta fresca Pitahaya, juegos pirotécnicos, máquinas tragamonedas, mochilas y morrales de diferentes marcas extranjeras.
Asimismo, crema dental, herbicida agrícola, prendas de vestir de diferentes marcas, al igual que calzado deportivo, medicina, cigarrillos, jabón, aceite Johnson, preservativos, desodorantes, rosas, claveles, entre otros, mercancías de procedencia extranjera, que no contaban con la documentación aduanera para su ingreso legal al país.
La cifra fue dada a conocer en por los integrantes del COR, en el marco de la tercera acción cívica realizada en el parque del distrito chiclayano de Reque.
El fiscal superior Jaime Arrasco Catpo, en representación de la Presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lambayeque, precisó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía para combatir el contrabando en el país, por cuanto afecta seriamente a la economía, al dejarse de recaudar impuestos que permitirían mejorar los servicios de salud y educación.
En la actividad participaron los integrantes de dicha organización como Ministerio de la Producción, Sunat/Aduanas, Indecopi, Sociedad Nacional de Industrias, Sétima Brigada de Infantería, Fuerza Aérea, Marina de Guerra y la Policía Nacional.
En la jornada se ofrecieron servicios de medicina general, psicología, odontología, corte de cabello, farmacia y entrega de productos incautados. Además, las instituciones que integran el Comando Regional orientaron a la población con respecto a sus funciones como muestra del acercamiento que tiene el Estado hacía la población.
De igual manera, se informó que en el marco del programa Yo decido Yo respeto, el COR ha capacitado a 1090 alumnos de cuarto y quinto de secundaria de las diferentes instituciones educativas del departamento de Lambayeque en temas de contrabando, piratería y falsificación; y a su vez sensibilizarlos sobre los perjuicios que trae consigo todas estas actividades ilícitas.
(FIN) SDC/MAO
Published: 10/29/2017
Most read
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar