Población está invadiendo zonas de peligros geológicos en distrito de Aplao
Jurisdicción arequipeña presenta depósito de rocas y suelos antiguos, según estudio del Ingemmet

Los especialistas del Ingemmet identificaron en el distrito de Aplao, asentamiento humano Caspani y anexo Casquina, en la provincia arequipeña de Castilla, sectores con depósitos de rocas y suelos antiguos que se desplazan tanto en laderas y cauces de las quebradas.
Los especialistas del Ingemmet identificaron en el distrito de Aplao, asentamiento humano Caspani y anexo Casquina, en la provincia arequipeña de Castilla, sectores con depósitos de rocas y suelos antiguos que se desplazan tanto en laderas y cauces de las quebradas.



Published: 3/23/2019
Además advirtieron que la población viene invadiendo estos sectores que constituyen zonas de peligros geológicos.
El equipo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) concluyeron el trabajo de campo en dichas zonas, luego de 3 días de levantamiento de información en las citadas zonas afectadas por el huaico ocurrido el último febrero.
En una nueva reunión con el alcalde de Castilla, Raúl Cáceres Muñoz, el Ingemmet y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), dieron a conocer las primeras apreciaciones de la labor de campo, detallando las posibles medidas de mitigación.

Asimismo, concluyeron que es necesario trabajar articuladamente en beneficio principalmente de la población.
Las primeras recomendaciones alcanzadas son la canalización de las quebradas y dar paso a los flujos de detritos (lodo, rocas) que puedan generarse por lluvias excepcionales como la que ocurrió en estas zonas.

También se debe concientizar a la población a no ubicar sus viviendas en estos cauces que no son adecuados para vivir. Para algunas zonas aún se está determinando la posible reubicación.
"A la gente de Aplao le pedimos que tengan tranquilidad, desde el primer momento que cayeron los huaicos hemos entrado en contacto permanente con el Ingemmet y el Cenepred, y ahora ya estamos a punto de tener resultados.
Vamos a seguir trabajando hasta que se pueda dar la mitigación con los informes técnicos correspondientes y dar una solución al problema de Aplao, Caspani y Casquina", sostuvo el alcalde de Castilla.

El burgomaestre agradeció al Ingemmet por estar en las zonas afectadas y buscar soluciones al problema de los huaicos.
El especialista del Ingemmet, Segundo Nuñez, señaló: "En el 2007 se realizó el estudio de la cuenca del río Camaná, donde se advirtió al Gobierno Regional de Arequipa que este lugar podría ser afectado por huaicos. Además en el estudio, también realizado por Ingemmet, en el año 2014, sobre la región Arequipa, se volvió a identificar a Aplao como zona crítica y lugar posiblemente afectado por flujos de detrito y esto terminó sucediendo ahora en el 2019".
También lea:
El Ingemmet concluirá a fines del mes de marzo el reporte técnico correspondiente, que comprenderá un mapa de peligros a detalle de las zonas damnificadas, mapa de peligros por flujos de lodo y las recomendaciones y conclusiones a ejecutar en Aplao.
Más en Andina:
El @MinamPeru y región Moquegua evaluarán juntos calidad del aire, suelo y agua https://t.co/lRxGupO9rb pic.twitter.com/s27epSfdEZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de marzo de 2019
(FIN) NDP/TMC
Published: 3/23/2019
Most read
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”