Osiptel: ¿adiós al robot? telefónicos deberán privilegiar la atención personal en reclamos

Telefonía.
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) trabaja en un nuevo reglamento de la atención a los usuarios en el sector, en el cual se privilegiará la atención de personas de la empresa, cuando se trate de reclamos por vía telefónica, y no de grabaciones automatizadas o robots, adelantó su presidente ejecutivo, Rafael Muente.
Published: 6/8/2022
Señaló que muchos usuarios, cuando llaman por teléfono para hacer un reclamo, necesitan hablar con una persona y explicarle su problema, y esto no está sucediendo con las grabaciones automatizadas.
“Estamos trabajando y próximamente se prepublicará un nuevo reglamento de atención a los usuarios. Por un lado, tendremos la capacidad de ponerle indicadores de desempeño a las empresas en relación con el tiempo de atención, a la caída de la llamada en la atención, y por supuesto a la atención de un ser humano y no por un bot. Muchos de los usuarios necesitan hablar con una persona y explicarle el problema, y esto no está siendo atendido a través de un sistema automatizado”, dijo en RPP.
Comentó que esta modalidad ha generado “un tremendo déficit” en el tema de la atención a los clientes, lo que Osiptel busca remediar, “y para ellos las empresas tienen que facilitar no solo una atención por medio de un robot, sino un ser humano que atienda a las personas que están pidiendo resolver un problema”.
En aras de una mayor conexión digital entre los usuarios y empresas, el ejecutivo informó que se aprobó una norma para que todos los operadores tengan en los celulares un aplicativo a fin de que los clientes realicen sus trámites, como cambio de plan, darse de baja, suspender el servicio, tener el recibo detallado, entre otros.
Sin embargo refirió que hay un retraso de las empresas operadoras en implementar esta disposición.
“Todos esos temas los estamos abordando, estamos fiscalizando, sancionando, y buscamos encaminar a las empresas para que mejoren la calidad del servicio”, manifestó.
Más en Andina:
El @IndecopiOficial impuso 1,408 sanciones a 26 empresas del sector Seguros en los últimos años, así lo indicó ante Comisión del Congreso de la República https://t.co/z9QoB86oSK pic.twitter.com/7Aja2ep44Q
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 8, 2022
(FIN) DOP/CNA
GRM
Published: 6/8/2022
Related news
-
Osiptel impuso multas por S/ 20 millones ante venta de chips en vía pública
-
Concurso de Osiptel “Usuarios con poder: contrata y gestiona tus servicios en tu idioma”
-
Promulgan ley que autoriza a Osiptel fijar topes tarifarios por reconexión
-
Osiptel: 490,593 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en mayo
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
El Chelsea aplasta al PSG y se consagra campeón del Mundial de Clubes
-
Cole Palmer, nombrado mejor jugador del Mundial de Clubes
-
Examen de Admisión 2025-II de la UNALM: revisa aquí los resultados
-
Perú liderará esfuerzos por mejorar la gestión sostenible de la cuenca Amazónica
-
Ministerio de Trabajo presenta en Ventanilla la capacitación dual gratuita
-
Sofía Artieda, la campeona más joven en la historia del Panamericano de Surf
-
TDAH: más de 25,000 casos se han registrado en hospitales del Minsa en lo que va del año
-
Pataz: PNP incauta más de 20,000 cartuchos de explosivos vinculados a la minería ilegal