Nuevas inversiones se definirán en Congreso Nacional de Minería 2023
Evento se celebrará en Trujillo del 17 al 21 de abril

Foto: ANDINA/difusión.
Los directivos de las más importantes empresas mineras que operan en nuestro país se reunirán en la ciudad de Trujillo del 17 al 21 de abril para explorar nuevas inversiones en un marco de responsabilidad social y defensa del medio ambiente.
Published: 1/18/2023
Será con motivo del XIV Congreso Nacional de Minería Conamin 2023, que tendrá como lema: “Minería sostenible oportunidad para todos”, informó Germán Arce, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros de Lima, institución organizadora del evento.
Refirió que por cada puesto de trabajo directo se crean de 8 a 9 empleos indirectos ya sea en rubros como alimentación, transporte, metalmecánica y otros sectores que benefician a los pobladores de las zonas donde se encuentra el yacimiento.
Arce señaló que Conamin busca consolidar a Trujillo como la capital minera de la región Macro Norte y que cada año sea sede del evento más importante del sector.
El evento incluye la realización de la feria Maq-Emin, que es una magnífica oportunidad para que empresarios y proveedores vinculados al sector minero, construcción, industria, turismo y artesanía local establezcan negocios.
Objetivos
Al respecto, Eva Arias Sologuren, presidenta del Conamin, indicó que el evento permitirá la actualización de los profesionales mediante la difusión de tecnología, innovación, prospección, exploración, explotación, responsabilidad social gestión minera.
Todo ello en el marco de la sostenibilidad, definida como la capacidad de las generaciones presentes para satisfacer sus necesidades, en un medio ambiente sano y de igualdad, de buena gobernanza y desarrollo sostenible, remarcó.
Tributación
Arce explicó que la denominación del evento responde a que muchos desconocen de los beneficios y aportes del sector.
“La minería no solo genera riqueza sino ingresos al Estado a través de los tributos (canon), con los que se hacen las obras, se crean miles de puestos de trabajo y desarrollo a los pueblos”, indicó.
Informó que hasta setiembre pasado las empresas mineras que operan en el Perú han aportado por concepto de canon más de 10,000 millones de soles, dinero que se distribuye entre las diferentes regiones.
A manera de recomendación, el directivo dijo que sería importante que las autoridades coloquen un letrero en cada obra inaugurada, ya sea hospitales o colegios, indicando que se construyó con dinero proveniente del canon minero.
Más en Andina:
El embajador peruano en España, Óscar Maúrtua, sostuvo hoy que el España es el principal socio comercial-económico de nuestro país en la Unión Europea (UE) por el volumen de los negocios realizados. https://t.co/wtPXsiN2RC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 18, 2023
? Por Sonia Dominguez , enviada especial pic.twitter.com/jserjFtRNl
(FIN) NDP/RGP
GRM
Published: 1/18/2023
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Cusco: ofrenda a la pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2,640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será el jueves 14 de agosto
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales