MTPE busca equilibrar la balanza de las relaciones laborales
Con decreto supremo que modifica el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas

MInistro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Lira Loayza.
El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Juan Lira Loayza, señaló hoy que su sector busca equilibrar la balanza en las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores, con la aprobación del Decreto Supremo 014-2022 TR, que modifica el Reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo.
Published: 8/3/2022
Así lo sostuvo al inaugurar el foro “Equilibremos la balanza: cambios al Reglamento de Relaciones Colectivas de Trabajo”.
“Esta norma no solo adecúa el reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo a los estándares establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y sus órganos de control, sino que aterriza lo que establece nuestra Constitución Política en su artículo 28, es decir que el Estado garantiza la libertad sindical y promueve la negociación colectiva”, explicó.
Refirió que hay voces que critican el espíritu de esta norma y denuncian que con ella se busca promover huelgas y empoderar indebidamente a los sindicatos, asimismo señalan que no se ha seguido el mecanismo de diálogo social establecido en el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo.
“Frente a esas voces tenemos que ser enfáticos en decir que en esta gestión de Gobierno, estamos recuperando nuestro rol como ente promotor de un modelo democrático de relaciones laborales con pleno respeto y reconocimiento de los derechos fundamentales de los trabajadores”, dijo el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
“No se trata de retórica vacía, todo lo que decimos aquí tiene el correlato de acciones efectivas que buscan una concreción real de los objetivos que le da razón de ser a nuestra institución y por supuesto le hace honor a nuestro nombre: Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo”, señaló.
En este sentido, indicó que una premisa fundamental, es la posibilidad que los propios interlocutores sociales, es decir los trabajadores y empleadores, puedan decidir lo más conveniente para sus relaciones laborales, siempre dentro de un marco de justicia y de respeto a la legislación vigente.
El ministro Lira Loayza, señaló que su portafolio haciendo uso de sus facultades normativas, aprobó esta norma que no implica ningún cambio a nivel legislativo.
“Pero que en aspectos reglamentarios adecúa aquellos asuntos pendientes que se requerían para culminar las modificaciones legales que se hicieron hace dos décadas en el Congreso de la República”, subrayó.
“No quiero culminar mi intervención sin dejar de lamentar las incomprensiones que pueden haber surgido por la dación del Decreto Supremo 014-2022 TR, debo decir que no nos anima un propósito distinto al de simplemente equilibrar la balanza en el mundo de las relaciones laborales, con una cuota de justicia social que se hacía necesaria y urgente”, agregó.
Por último señaló que esta norma “será un factor clave” para alcanzar la meta de un Estado democrático, de bienestar, de ciudadanía con ejercicio pleno de sus derechos y en donde todas las diferencias se resuelvan de manera pacífica, justa y equitativa.
El ministro Lira Loayza, participó junto con especialistas y laboralistas, en el foro “Equilibremos la balanza: cambios al Reglamento de Relaciones Colectivas de Trabajo”, a realizarse en la sede central del MTPE, con el objetivo es brindar alcances de la vigencia del Decreto Supremo 014-2022-TR.
La referida norma realiza cambios en el reglamento de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo (LRCT), Decreto Supremo 011-92-TR, precisando diversos aspectos sobre libertad sindical, negociación colectiva y el derecho de huelga.
Más en Andina:
?? El Consorcio Camisea puede abastecer de forma inmediata de gas natural a 20 millones de peruanos, informó hoy la gerente de Asuntos Externos de Pluspetrol, Janinne Delgado. https://t.co/R4Ywy3jQpb pic.twitter.com/i2FhRsmD6H
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 3, 2022
(FIN) MDV / MDV
GRM
Published: 8/3/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira