Minsa capacita a serumistas para atender emergencias por bajas temperaturas
Objetivo es fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y evitar agravamiento de enfermedades

Serumistas participan en jornada de telecapacitación organizada por el Ministerio de Salud.
El Ministerio de Salud (Minsa) desarrolla un programa de telecapacitación dirigido a serumistas frente a emergencias y desastres, con la finalidad de reducir el índice de vulnerabilidad en salud en el contexto de la temporada de bajas temperaturas.
Published: 6/29/2020
Estas actividades las desarrolla la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), como parte del plan 2019-2021 que contempla acciones desde el abastecimiento hasta la distribución de herramientas para combatir enfermedades como el neumococo y la influenza.
Para ello, se busca fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y, así, evitar casos graves por las enfermedades previamente mencionadas.
De esta manera, durante el primer día de telecapacitaciones, distintos representantes del sector Salud compartieron sus conocimientos sobre cómo enfrentar determinadas situaciones frente a las bajas temperaturas.
Niveles de riesgo
La charla instructiva para serumistas inició con una introducción sobre las heladas, el friaje y las bajas temperaturas y sobre los puntos vulnerables que condicionan el nivel de riesgo en salud de las personas expuestas a estas condiciones.
Se les instruyó también sobre medidas de autocuidado frente a emergencias y desastres, direccionando este tema a la coyuntura actual por el covid-19 y el alto nivel de prevención que debe haber por parte de los nuevos profesionales en salud, a través del seguimiento de los protocolos otorgados por el Minsa.
La asistencia en el primer día de telecapacitaciones fue importante y superó las 700 personas, lo cual refleja el interés articulado del Ministerio de Salud y los profesionales en salud que, en breve, brindarán servicios médicos.
[Lea también: Ejecutivo despliega acción cívica para reforzar protección sanitaria a comunidades nativas]
Más en Andina:
#Día106 Número de pacientes recuperados llega a 171,159 en todo el país https://t.co/MpJo8AtmGT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
La cifra de altas diarias sigue avanzando con mayor rapidez que número de nuevos contagios pic.twitter.com/kr3LYIGcQO
(FIN) NDP/CCH
Published: 6/29/2020
Related news
-
Coronavirus: Minsa inicia primer estudio para saber cuánta gente se contagió realmente
-
Coronavirus: Minsa lleva equipos e insumos médicos a Santa María de Nieva en Amazonas
-
Coronavirus: disminuye cifra de hospitalizados en último reporte del Minsa
-
Minsa: vacunarán gratis a más de 600,000 niños de todo el país [video]
-
Minsa: Cinco mil personas participarán del estudio de prevalencia del covid-19
-
Minsa: empresas donan equipos de protección y medicamentos para combatir el covid-19
-
Minsa: mascarilla, distanciamiento y lavado de manos deben regir en nueva convivencia
-
Minsa, Pelo Madueño y artistas lanzan 'En nuestras manos' en homenaje a héroes de la salud
Most read
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Perú: tasas bajan en último año y empresas acceden a créditos más baratos
-
Mensaje a la Nación: "El Perú se proyecta como una potencia sudamericana"
-
Presidenta Dina Boluarte ofrece Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Mensaje a la Nación: fortalecimiento de relaciones con EE. UU., China y Francia
-
Mensaje a la Nación: en junio del 2026 culminará alza salarial para policías y militares
-
Mensaje a la Nación: impulsarán recuperación del río Rímac con espacios de esparcimiento
-
Mensaje a la Nación: Presidenta aboga por la unidad para construir un país más equitativo
-
Mensaje a la Nación: Aeropuerto Jorge Chávez movilizará 60 millones de pasajeros en 2040
-
Calificación crediticia: economía peruana es vista como una de las mejores de AL