Minem instalará sistemas de calefacción en comunidades rurales de Cusco y Puno
Iniciativa dará abrigo a centenares de familias y las protegerá de las heladas y las bajas temperaturas

Familias rurales de Cusco y Puno estarán protegidas contra las heladas y las bajas temperaturas. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el procedimiento para implementar un proyecto de mejoramiento térmico en beneficio de las comunidades altoandinas, en las regiones Cusco y Puno, frente a las heladas y las bajas temperaturas.

Published: 3/22/2021
El proyecto, en su primera etapa, incluye la instalación de tecnología de calefacción eficiente que permitirá proteger a las familias vulnerables en ambas regiones del sur andino.
La iniciativa ha sido viabilizada por medio de la Resolución Viceministerial Nº 003-2021-MINEM/VMH, publicada en el Diario Oficial El Peruano, y permitirá implementar el proyecto ‘Ampliación de Frontera Energética para el Mejoramiento Térmico mediante la provisión de Equipamiento de Calefacción Energéticamente Eficiente en Zonas Rurales’.
En Puno y Cusco
De esta manera, con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), se podrá instalar sistemas de calefacción en 875 viviendas de las comunidades de Escallani, Condorcuyo, Kalahuala y Chacocunca, situadas en las inmediaciones del lago Titicaca y la cuenca del río Ramis, en las provincias de Puno y Azángaro, región Puno.
Otras comunidades beneficiarias de este proyecto son los centros poblados Marquiri y Huisapata, ubicadas en el distrito de Ocoruro, provincia cusqueña de Espinar, donde cada año las familias son afectadas por las bajas temperaturas por debajo de los cero grados.

Calidad de vida
El proyecto de mejoramiento térmico y ampliación de frontera energética desarrollado por el Minem invertirá en la instalación de los calefactores y la impermeabilización de las viviendas, permitiendo mejorar la calidad de vida de las familias y cuidar su salud, en especial de niños y adultos mayores que sufren de males respiratorios debido a las bajas temperaturas.
Esta iniciativa, que forma parte del Plan Anual de Promociones del FISE para 2021, está orientada al cierre de la brecha energética, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, 7 y 11, impulsados por la ON.
Dichos ODS se refieren a Salud y Bienestar, Energía Asequible y No Contaminante y Ciudades y Comunidades Sostenibles, respectivamente.
[Lea también: En abril comenzará el movimiento de tierras para el proyecto Aeropuerto Internacional de Chinchero]
Más en Andina:
Desborde de ríos y quebradas inundan viviendas, cultivos y calles en San Martín, informó el COER https://t.co/aGJgC1ULGR pic.twitter.com/iD0wlb4rdO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 22, 2021
(FIN) NDP/CCH
Published: 3/22/2021
Related news
-
Energía y minas: Minem aprueba programa de inversiones 2022-2024
-
Minem logra acuerdos con Chumbivilcas y Espinar en reuniones virtuales
-
Minem invertirá recursos del FISE para acelerar construcción de redes de gas natural
-
Cierre de brechas en Loreto: Minem destinará S/ 101 para financiar 124 intervenciones
-
Minem: en próximos días habría rebaja en gas natural para camiones y buses
Most read
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”
-
Jóvenes peruanos listos para dejar huella en el mundial de matemática en Australia
-
Arana: mineros no son nuestros enemigos, pero la actividad debe ejercerse dentro de la ley
-
MEF: crecimiento de la recaudación tributaria reducirá el déficit fiscal