Minedu cumplió con la entrega del 92.6% de tablets a nivel nacional
Ministro Ricardo Cuenca se presentó hoy ante Comisión de Fiscalización del Congreso de la República

ANDINA/Difusión
Luego de superar los inconvenientes que se presentaron en la primera etapa, a la fecha se ha cumplido con la entrega del 92.6 % de tablets a nivel nacional, lo que supone la recepción del 100 % en 19 regiones”, informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca, durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso.

Published: 5/5/2021
En la sesión extraordinaria de este grupo de trabajo, Cuenca también precisó que el 59 % de cargadores se encuentra modulado, el 42 % está en proceso de distribución y que se han contratado más de 494,720 planes de datos.
Puedes leer:
De otro lado, anunció que ya se está trabajando en los borradores del presupuesto que se entregara al próximo gobierno y que da prioridad a la educación virtual.

Al referirse a las tablets asignadas a estudiantes que viven en zonas sin conectividad, destacó que cada alumno tiene derecho a acceder a un dispositivo electrónico para su aprendizaje como parte de una “justicia educativa”.
Puedes leer:
Asimismo, informó que 141 especialistas territoriales tecnológicos, denominados “Caminantes educativos”, se vienen desplazando hasta las escuelas rurales para actualizar los contenidos de las tablets, ofrecer asistencia técnica a directores y docentes para reforzar su competencia digital y verificar la apropiación del proceso de actualización del gestor de contenidos.
En cuanto a Aprendo en casa, Cuenca manifestó que esta estrategia ha sido reformulada este año y ahora es personalizada y articulada a través de sus diversas plataformas (web, radio, televisión y tablets), lo que permite pasar de una a otra sin perder el hilo del aprendizaje.
Puedes leer:
Esta restructuración incluye el uso del aplicativo Google Classroom, cinco millones de cuentas de correos electrónicos para docentes y estudiantes, programas en 16 lenguas originarias retransmitidos gracias al apoyo de 77 radios en coordinación con gobiernos regionales y locales, así como programas en 9 lenguas emitidos los sábados para las familias.
En otro momento, dijo que en el mes de julio se desarrollará un plan de refuerzo escolar dirigido a aquellos estudiantes que lo que necesiten.
A su vez, se ha implementado Aprendo en comunidad para facilitar la interacción del docente y el estudiante con apoyo de aliados, como tambos, ollas comunes y jinetes comunitarios.
Más en Andina:
??La aprobación del proyecto de Ley de Organización y Funciones del @MineduPeru permitirá mejorar la calidad del servicio educativo y formular políticas de reducción de la burocracia, señaló el titular del sector, Ricardo Cuenca. https://t.co/qMSBwvfXDV pic.twitter.com/DewXhEBhUB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2021
(FIN) NDP/LIT
Published: 5/5/2021
Related news
-
Minedu: educación virtual permanecerá tras pandemia y se combinará con la presencial
-
Aprendo en casa 2021: retorna web fortalecida, repotenciada y articulada con radio y TV
-
Tabletas para Aprendo en Casa tienen 36 aplicativos, incluidos para los Andes y Amazonía
-
Minedu: estos beneficios tendrán docentes que ganen concurso de ascenso magisterial
-
Aprendo en Casa: conoce aquí nueva programación en TV y radio que inicia hoy
-
Minedu pide a padres generar ambientes agradables para clases virtuales de sus hijos
-
Minedu destina s/ 80 millones para fortalecer 45 universidades públicas
-
¡Atención, docentes! Minedu facilita gestión de permisos, licencias y vacaciones
-
Minedu destina S/ 34 mllns para bono a docentes investigadores de universidades públicas
-
Reestructuración del Minedu contribuirá a mejorar la calidad del servicio educativo
Most read
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Midis articulará la implementación de la estrategia para reducir la pobreza urbana
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Presidenta Dina Boluarte rinde homenaje a Virgen del Carmen
-
"Gobierno dejará más de 500 proyectos de inversión en agua y saneamiento"
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?