Minagri expone avances en mejora de infraestructura de riego en Piura y Tumbes
Viceministro Jorge Montenegro se reunió con representantes de las juntas de usuarios de dichas regiones

Minagri expone avances en mejora de infraestructura de riego en Piura y Tumbes.
El viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro, se reunió con los presidentes de las Juntas de Usuarios de Piura y Tumbes a fin de exponer los avances de las mejoras de la infraestructura hidráulica y de riego en el marco del plan de la Reconstrucción con Cambios.


Published: 5/6/2019

Según indicó el representante del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), se trabaja en la elaboración de expedientes técnicos para la ejecución de más obras en función a tiempos establecidos. “Tenemos el encargo de la ministra Muñoz de no llegar al 2021 sin antes haber concluido en su totalidad con las actividades de reconstrucción en esta región”, aseveró.
Sostuvo que para ello se plantean alianzas estratégicas con el gobierno regional y los núcleos ejecutores conformados por las juntas de usuarios de riego y pobladores, que permitirán agilizar estas acciones a favor de los pequeños agricultores de la región.
“No solo construiremos y rehabilitaremos infraestructura de riego, sino que, además trabajaremos para el desarrollo territorial considerando lo que la región produce”, puntualizó Montenegro durante su intervención; y agregó, que a fines de mayo se volverán a reunir para exponer las soluciones de los problemas y preocupaciones recogidos hoy.
Por su parte, Jacqueline Quintana Flores, directora ejecutiva de Agro Rural, indicó que, a través de dicha institución se han ejecutado 247 actividades de limpieza y descolmatación en ríos, canales y otras infraestructuras de riego para la atención de 65,000 hectáreas de cultivo de unos 150,000 pequeños agricultores.
Añadió que actualmente se encuentra en proceso de licitación para el alquiler de maquinaria que permitirán concluir con las actividades de prevención en el distrito de Huarmaca (Huancabamba), la cual fue temporalmente paralizada debido a la presencia de lluvias.
“En el 2017 recibimos el encargo de realizar estas actividades de prevención, pero Agro Rural va más allá. Estamos presentes en las zonas altas y medias de la sierra del país, principalmente, mediante diversas actividades y proyectos a favor de la pequeña agricultura”, afirmó la representante del Minagri.

Representantes del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) y de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios expusieron también sobre sus avances en el proceso de reconstrucción y rehabilitación de infraestructura hidráulica y de riego.
Más en Andina:
Impulsarán investigación en biotecnología y recursos genéticos en San Martín https://t.co/o6R3PTyzOO pic.twitter.com/Ap0GHpkk3S
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 6 de mayo de 2019
(FIN) NDP/MAO
JRA
Published: 5/6/2019
Related news
Most read
-
La ruta turística Caminos del Papa León XIV se lanzará oficialmente este 21 de julio
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno promulga segundo reajuste de pensiones a favor de la familia militar - policial
-
Increíble avistamiento en Punta Sal: captan a ballena jorobada con coloración blanca
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
INEI Censo 2025: ¿cuál es el siguiente paso si fuiste seleccionado para censista?
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Jefe del Gabinete anuncia investigación por liberación de Jhon Cruz Arce
-
Evaluación será estricta para recursos de reconsideración de formalización minera