Midagri contempla US$ 1,000 millones en inversiones de riego para pequeños productores
Se proyecta la rehabilitación de 120 mil hectáreas de andenes, según ministro Ángel Manero

ANDINA/Difusión
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, anunció que los proyectos de riego destinado a los pequeños de productores para el período 2024-2026 involucrará una inversión de más de 1,000 millones de dólares, lo que favorecerá no solo la ampliación de la frontera agrícola, sino también una mayor producción de cultivos e ingresos a las familias del campo.

Published: 6/15/2024
En su participación en el foro empresarial, el ministro dio a conocer un futuro promisorio para la agricultura nacional, en virtud a las acciones adoptadas por el Gobierno como ha sido el destrabe de los proyectos de irrigación, que permitirán incrementar la producción de alimentos.
El ministro expresó que no solo se ha logrado el destrabe de los proyectos de irrigación, como la tercera etapa de Chavimochic (La Libertad) y Chinecas (Áncash), sino hay otros proyectos pequeños en cartera, como Las Delicias (Lambayeque); Iruro (Ayacucho y Arequipa); Yanapuquio (Arequipa); Alto Piura (Piura), entre otros.
Asimismo, resaltó el proyecto de rehabilitación de 120 mil hectáreas de andenes que contempla una inversión de 600 millones de dólares, así como la construcción de qochas y siembra y cosecha de agua con una inyección de 300 millones soles, así como planes de reforestación de cuencas, entre otras acciones.
Indicó que el Gobierno está empeñado en que al año 2026 dejarán a las nuevas autoridades un banco de expedientes de riego ya viabilizados. Además, el ministro Manero fue enfático en puntualizar que en un plazo de 10 años con las inversiones que se llevará a cabo se podrá cerrar la brecha de riego, “lo que significa que no habrá más problemas de agua en ninguna región del Perú”, manifestó el titular del sector.

China
En otro momento de su discurso el ministro dio a conocer que, en los primeros días de julio, viajará a China junto con funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), para iniciar las conversaciones con sus autoridades para lograr abrir ese mercado a las exportaciones de carne del Perú.
“China consume 700 millones de toneladas de carne al año, y si solo el Perú pudiera vender un millón de toneladas (de carne), se percibirán ventas por casi 5,000 millones de dólares. Esto impulsará el sector pecuario nacional”, expresó el ministro.
El Perú es uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, con ventas anuales de alimentos que superan los 10,000 millones de dólares, destacando nuestro país como uno de los más importantes productores y exportadores mundiales de uvas, arándanos, paltas, mangos, banano, café, entre otros.
La meta del sector es seguir abriendo nuevos mercados para los productos agrícolas, siendo la meta en este año superar los 11,500 millones de dólares en ventas a los principales mercados del mundo, como Estados Unidos la Unión Europea y los países del sudeste asiático (principalmente China).
Más en Andina:
?? Con motivo de las celebraciones por el Día del Padre y el inicio de uno de los eventos deportivos más relevantes para la región, la Copa América, se estima que el sector retail presente un crecimiento del 10 % en ventas. https://t.co/Gxubio1aZg pic.twitter.com/UXFzOrh6mZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 15, 2024
(FIN) NDP/GDS
Published: 6/15/2024
Related news
-
Midagri impulsa producción de miel de abeja en Piura Cajamarca, Apurímac y Junín
-
Cañete: Midagri impulsa desarrollo de ganadería lechera para más de 400 mil productores
-
Puno: Midagri entrega estudio de agua y alternativas a la contaminación del río Llallimayo
-
Midagri evaluó con dirigentes de juntas de usuarios de agua atención a temas hídricos
-
Arequipa: Midagri ejecuta estrategia para afrontar heladas con entrega de 7,000 cobertizos
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?