Metropolitano, Metro y transporte público formal funcionarán con normalidad hoy 6 febrero
MTC, ATU, PNP y Municipio de Lima elaboraron plan de contingencia para garantizar la seguridad de los usuarios

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que los servicios del Metropolitano, corredores complementarios, las líneas 1 y 2 del Metro y del transporte púbico convencional formal funcionarán con normalidad hoy jueves 6 de febrero.

Published: 2/6/2025
Lee también: Mininter: PNP garantizará la integridad de la ciudadanía durante paro de transportistas
En coordinación con el MTC, la Policía Nacional y la Municipalidad Metropolitana de Lima, la ATU elaboró un plan de contingencia, que incluye serie de medidas y acciones para garantizar la continuidad del transporte público ante el paro anunciado para hoy 6 de febrero, así como la seguridad de los usuarios y operadores de este servicio.
Se ha dispuesto el uso de unidades adicionales disponibles para reforzar la flota de buses de transporte público convencional y concesionado, a fin de contrarrestar la posible alta demanda de usuarios en horas punta.
Entre las acciones en mención están que el Metropolitano reforzará su servicio desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., sobre todo en horas punta, con salidas adicionales de unidades de ser necesario. Además, habrá más vehículos disponibles para las rutas alimentadoras en caso las circunstancias lo requieran.

Los buses de los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul también funcionarán en su horario habitual, desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., con salidas adicionales de unidades de acuerdo a la demanda de usuarios.
Las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao operarán en sus horarios habituales. En el primer caso, desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., y en el segundo desde las 6:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.
En el caso de los servicios de transporte convencional, los principales gremios y empresas formales de Lima y Callao han anunciado que no se plegarán a la medida de fuerza y que sus unidades trabajarán con normalidad.
Además, la PNP tendrá a su disposición 156 cámaras de la Municipalidad de Lima, otras 4,300 de los serenazgos ediles en todo Lima y las 365 de la ATU instaladas en las estaciones del Metropolitano, a fin de garantizar el libre tránsito de los ciudadanos y la seguridad de los servicios de transporte público en la ciudad.
Por otro lado, la ATU a través de su personal de fiscalización en compañía del personal PNP contratado bajo convenio se desplazarán a puntos críticos y estaciones del metropolitano para brindar asistencia y apoyo con el fin de garantizar un tránsito seguro y fluido.
Se exhorta a los gremios y operadores de transporte autorizados a continuar el diálogo y sumar esfuerzos junto a la Policía Nacional del Perú para erradicar las extorsiones y otros actos delictivos que afectan al transporte público.
Más en Andina:
El ministro del Interior, Juan José Santivañez, señaló que la PNP garantizará la seguridad durante el paro de transportistas convocado para el día de mañana.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2025
??https://t.co/A0iNh80sNQ pic.twitter.com/PLgnre0yU4
(FIN) NDP/LIT
JRA
Published: 2/6/2025
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
No comer carne roja: ¿qué otras creencias perduran en Semana Santa?
-
Buque español escuela Juan Sebastián Elcano ya se encuentra en el puerto del Callao
-
Semana Santa: Cristo Cholo escenificará hoy el Vía Crucis en el cerro San Cristóbal
-
Semana Santa en familia: talleres, teatro y shows musicales en clubes metropolitanos
-
Ecuador: al menos 11 personas asesinadas en ataque a una gallera en zona costera
-
¡Ingreso libre! El 26 de abril empieza el Festival de Cine Coreano 2025
-
Policía Nacional detiene a más de 780 personas por diversos delitos a nivel nacional
-
Viernes Santo: familias acompañan con fervor la pasión y muerte de Jesucristo