La NASA impulsaría la minería lunar comercial

La NASA busca comprar a privados muestras de roca lunar. Foto: AFP.
AFP
La agencia espacial estadounidense lanzó esta semana un llamado a una licitación sin precedentes para que empresas privadas tomen muestras de rocas lunares y las traigan a la Tierra.
Published: 9/13/2020
La agencia espacial estadounidense lanzó esta semana un llamado a una licitación sin precedentes para que empresas privadas tomen muestras de rocas lunares y las traigan a la Tierra.
"La NASA busca comprar suelo lunar a proveedores comerciales", tuiteó el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, según indica un cable de la AFP.
Estados Unidos pretende liderar a futuro la explotación de recursos, principalmente la minería, que se encuentren en suelo o subsuelo de asteroides y de la Luna, en el marco de una política alentada el presidente Donald Trump.
El mandatario estadounidense emitió en abril un decreto en ese sentido, pese a la ausencia de consenso internacional y jurisprudencia sobre cómo administrar y compartir los recursos extraterrestres.
Los tratados espaciales existentes son vagos a la hora de determinar la explotación de recursos fuera de la Tierra. Ahora, la NASA invita a las empresas a presentar sus propuestas para extraer "pequeñas" muestras de piedras lunares o de polvo que cubre la superficie del satélite.
Las muestras pasarían luego a ser propiedad de la NASA, que sería el "único" dueño del material. El 80% del importe que establezca el contrato se abonará contra la entrega de las muestras.
Minería lunar
Este llamado a ofertas se enmarca en un nuevo modelo económico que comienza a ganar fuerza en la agencia espacial estadounidense y que consiste en tercerizar el desarrollo y funcionamiento de las misiones a través de contratos con empresas espaciales privadas.
En esa línea, la NASA suscribió un acuerdo con SpaceX, que se encarga del transporte de carga y astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Mira más notas de ciencia, tecnología e innovación de la Agencia Andina.
Más en Andina:
????Revista científica The Lancet anunció que ha pedido aclaraciones a los autores del estudio que defendía la efectividad sin efectos secundarios de la aspirante a vacuna Sputnik V https://t.co/WFYa9Zsp8h pic.twitter.com/fW0Xx37LJb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 10, 2020
(FIN) AFP/HML/MAM
Published: 9/13/2020
Most read
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
ATU anuncia plan de desvío del transporte público y privado desde Callao hacia San Miguel
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Hallan entierro del Señor de Jesús María en Laredo, personaje de 4,500 años de antigüedad
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Perú es de los principales productores de minerales del mundo por su riqueza geológica
-
Presidenta Boluarte invita a empresarios de EE.UU. a invertir en el Perú con confianza