Ingemmet: 139 zonas críticas en alerta por lluvias en la Selva
Podrían registrarse deslizamientos, inundaciones y huaicos

El Ingemmet identificó 139 zonas críticas en alerta por las precipitaciones pluviales que se registran en la Selva. Foto: ANDINA/Difusión
Un total de 139 zonas críticas se encuentran en alerta por deslizamientos, inundaciones y huaicos debido a las lluvias que se registran en la Selva, informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).
Published: 5/7/2020
Las zonas están ubicadas en las regiones de Amazonas (9), Ayacucho (3), Cusco (2), Huánuco (1), Junín (5), Loreto (53), Madre de Dios (4), Pasco (3), Puno (1), San Martín (24) y Ucayali (34).
Según proyecciones del organismo técnico del Ministerio de Energía y Minas, 120,626 habitantes podrían ser afectados, así como 21,649 viviendas.
La alerta fue elaborada a partir del Aviso Meteorológico N° 102 del Servicio Nacional de Meteorología (Senamhi), vigente hasta el sábado 9 de mayo, que precisa que se registrarán precipitaciones pluviales, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento.
En la plataforma Perú en Alerta puede encontrar las alertas del Ingemmet, en las que se detallan las zonas críticas por región.
Más en Andina:
Temblor de magnitud 4.5 se registró en Ica https://t.co/npu8YqA0jd
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 7, 2020
Las autoridades de Defensa Civil no han reportado, hasta el momento, daños personales ni materiales por el sismo. pic.twitter.com/ssBJE4Osi7
(FIN) NDP/JOT
Published: 5/7/2020
Most read
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú
-
Ucayali: cuatro detenidos deja operativo anticorrupción en la municipalidad de Campo Verde
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Mesa acuerda continuar proyecto de tren Lima-Chosica con enfoque en seguridad
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
MEF: ingresos tributarios crecieron 14.6% en el segundo trimestre de 2025
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
¿Recibes pensión ONP? cronograma de pagos de agosto ya está disponible