Foncodes ampliará cobertura de los proyectos Mi Abrigo y Agua Más
En especial, en las áreas rurales
ANDINA/Difusión
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) anunció que los proyectos de acondicionamiento de viviendas para enfrentar las heladas (Mi Abrigo); y de rehabilitación, reposición, operación y mantenimiento de agua y saneamiento (Agua Más) ampliarán su cobertura.



Published: 8/24/2017
Foncodes detalló que esta ampliación de cobertura, que se dará durante el segundo semestre de este año, atenderá principalmente a las áreas rurales.

Para tales propósitos, el Gobierno a través del Decreto Supremo N° 211-2017-EF aprobó en julio último las transferencias de recursos al pliego del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Segunda etapa del Proyecto Mi Abrigo
Tras la culminación exitosa de la habilitación de 1,141 viviendas contra las heladas en Cusco, Puno y Apurímac en el marco del Plan Multisectorial contra las Heladas y Friaje 2017, Foncodes dispondrá de 11 millones 778,000 soles para una segunda etapa de Mi Abrigo.
Así se acondicionarán otras 1,100 viviendas en 42 centros poblados de 18 distritos de 4 departamentos.

Estos centros poblados son: San Juan de Tarucani, San Antonio de Chuca, Cayarani y Puyca, en Arequipa; Arma, Mollepampa, Santa Ana, Huachocolpa, Pilchaca, Pilpichaca, San Antonio de Cusicancha, Ñahuimpuqio y Pampas, en Huancavelica; Ubinas y Carumas, en Moquegua; y Palca, Susapaya y Tarata, en Tacna.
De este modo, más hogares se protegerán de las heladas con “muros trombe” y cocinas mejoradas en las zonas altoandinas en situación de muy alto riesgo, resaltó Foncodes.
Los criterios de priorización de los territorios a intervenirse en la segunda etapa de Mi Abrigo fueron aprobados mediante la Resolución Ministerial N° 174-2017-MIDIS publicado el martes 22 de agosto en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Proyectos “Agua Más” en 18 departamentos

Con 25 millones de soles transferidos por el gobierno central, Foncodes financiará 37 nuevas intervenciones de agua y saneamiento a través del proyecto Agua Más que se ejecutarán en 185 centros poblados de 18 departamentos: Arequipa, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Pasco, Amazonas, Lambayeque, Áncash, Cusco, Huancavelica, Junín, Huánuco, Piura, Ucayali, Puno, Tacna, San Martín y La Libertad.
Estas obras comprenden la rehabilitación, reposición, operación y mantenimiento de sistemas de agua clorada existentes con el propósito de contribuir a la reducir la desnutrición crónica infantil y la anemia en la población en pobreza y extrema pobreza.
De este modo se estima que 37,500 habitantes tendrán acceso a agua saludable, lo que equivale a 8,325 hogares rurales.
El listado de centros poblados focalizados para la ejecución de la ampliación de Agua Más se aprobó con la Resolución Ministerial Nº 173-2017-MIDIS, publicada en El Peruano, también el martes 22 de agosto.
(FIN) NDP/MAO
Vea también en Andina:
Ministra Aljovín del @MidisPeru presentó en Cusco viviendas del proyecto Mi Abrigo https://t.co/9aRUiOJYuZ pic.twitter.com/x4aQtFXUIi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de mayo de 2017
Published: 8/24/2017
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Sanipes capacita a más de 1,000 operadores de la cadena pesquera
-
Gran Mercado Mayorista garantiza abastecimiento para Lima pese a bloqueo de vías en el sur
-
Corpac: trabajos de mantenimiento en aeropuerto de Jaén concluyen la próxima semana
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas