Factoring: el 56 % de empresas peruanas lo usan como medio de financiamiento
Más de la mitad de compañías en el país han migrado a versión digital de este producto financiero, señala Rextie

El 56 % de las empresas peruanas utiliza el factoring como medio de financiamiento, informó la Fintech Rextie.
Published: 8/23/2022
Ello fue resultado de un estudio que realizó Rextie para dar a conocer las opiniones y posturas del mercado empresarial peruano frente a esta opción de financiamiento.
De la proporción antes mencionada, el 57 % lo realiza para obtener liquidez inmediata y el 16 %, para reducir la carga operativa y liberar a su compañía de la cobranza de una factura, indicó.
En tanto que el 14 % lo hace para adquirir una tasa de interés competitiva y evitar endeudarse con entidades financieras, y el 13 % para eliminar trámites engorrosos presenciales, agregó.
“El factoring es una alternativa de financiamiento con grandes perspectivas. Hasta el pasado 5 de agosto se han anotado cerca de 500,000 facturas en la plataforma de negociación Factrack según información pública de Cavali, manteniendo una tendencia creciente y esperando cerrar el 2022 con 1.5 millones de facturas negociadas”, destacó la CEO y cofundadora de Rextie, Claudia Quintanilla.
“Sin embargo, aún falta mucho por hacer. En el 2021, las facturas negociables solo representaron el 0.24 % del total de facturas electrónicas emitidas en el 2020. Por tanto, hay que seguir incentivando y difundiendo las ventajas sobre el uso de esta herramienta de financiamiento para las pymes es de suma relevancia”, comentó.
Además, más de la mitad (55 %) de empresas en Perú han migrado al factoring digital y solo el 45 % emplea factoring tradicional presencial, anotó Rextie.
Dentro del porcentaje de empresas que lo usan de manera online, el 46 % efectúa sus operaciones a través de una laptop, el 38 % mediante una computadora de escritorio, el 14 % por medio de teléfonos celulares, y el 2 % gracias a una tableta, detalló.
Asimismo, de acuerdo al reporte, las empresas que usan factoring han logrado obtener su dinero entre uno y dos días (38 %), entre dos a tres días (22 %), más de cuatro días (21 %), y menos de 24 horas (19 %), subrayó.
En otro momento resaltó que hace algunos años el Banco Mundial (BM) proyectó que el factoring iba a ser uno de los mecanismos para mejorar el acceso al financiamiento y promover el crecimiento y la inversión de las empresas, en especial en Latinoamérica.
“Esta herramienta tiene muchísimos más beneficios que solo brindar liquidez inmediata. El uso del factoring fomenta la inclusión financiera de cualquier tipo de empresa, permite y ayuda a ingresar al mercado internacional y brinda asesoría y manejo de la cartera”, refirió Quintanilla.
Más en Andina:
??Conoce el cronograma de pagos de sueldos y pensiones en la administración Pública que se aplicará durante el año fiscal 2022. ??https://t.co/PBt3SxTrXm pic.twitter.com/qZfgXkC6cI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 22, 2022
(FIN) NDP/MMG
GRM
Published: 8/23/2022
Most read
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol