Exportaciones con valor agregado a Canadá crecieron 12.2% a agosto
Alcanzaron los US$ 116 millones

ANDINA/Carlos Lezama
Las exportaciones con valor agregado a Canadá entre enero y agosto sumaron casi 116 millones de dólares, lo cual representó un crecimiento 12.2% respecto al mismo periodo del 2017, informó la Asociación de Exportadores (Adex).
Published: 10/5/2018
Precisó que la oferta agroindustrial (65 millones 586,000), concentró el 58% del total, seguido de lejos por las confecciones (16%), la pesca (12%) y siderurgia (4%).
Reportó que en las principales partidas demandadas por Canadá sobresalen las mandarinas, quinua, mangos, t-shirts de algodón, filetes congelados de truchas, colas de langostinos, y arándanos.
Diversificación
Sin embargo, indicó que solo el sector agroindustrial representó el 58%, por lo que es importante seguir trabajando para diversificar nuestra oferta exportable, por ese motivo, Adex ejecuta el proyecto ‘TFO Ready to Export Canadá’, que busca fortalecer la cadena textil-confecciones.
La gerente de Proyectos y Cooperación Internacional de Adex, Luz Barreto, manifestó que esa iniciativa busca promover el comercio con Canadá, sumando a las pequeñas y medianas empresas de los sectores textil y confecciones.
“Entre los objetivos están mejorar su capacidad, productividad y competitividad; e incrementar sus conocimientos de exportación, así como sus posibilidades de éxito para expandirse en este país del norte”, explicó.
Capacitación
Agregó que el proyecto -iniciativa del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), TFO Canadá, Ceso-Saco y ADEX- también dará alcances respecto a las tendencias actuales del sector manufactura, requisitos de etiquetado para el destino canadiense, habilidades de negociación, embalaje y logística, entre otros.
Se espera capacitar y asistir a 30 empresas de la cadena textil-confecciones, y se elegirá un grupo de empresas que visitarán la feria Canada's Premier Apparel & Textile, International Sourcing que se realizará en Canadá, a fin de familiarizarse con ese mercado, conocer de cerca las preferencias de los consumidores y sostener reuniones con compradores.
Más en Andina:
Expectativas de contratación de personal a 3 meses mejoró en setiembre, reportó el @bcrpoficial https://t.co/umM6Ika0Y9 pic.twitter.com/HXnbCsak0h
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de octubre de 2018
(FIN) RGP/RGP
Published: 10/5/2018
Most read
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Trujillo: piden declarar régimen jurídico especial para castigar a delincuentes
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 5.1 se registró en Arequipa
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Juegos Panamericanos Junior: Perú ya suma 16 medallas y hoy va por más