Exportaciones de calzado peruano crecieron 21.8 % en primer bimestre del 2022
Llegaron a un total de 24 mercados, principalmente a Estados Unidos

Calzado fabricado en Perú. Foto: cortesía.
La exportación de calzado peruano y sus partes sumó 2 millones 549,000 dólares en el primer bimestre del presente año, monto mayor en 21.8 % respecto al similar periodo del 2021 (2 millones 093,000 dólares), por la mayor demanda de Estados Unidos, indicó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (Adex).
Published: 4/19/2022
Asimismo precisó que desde el país se enviaron al exterior sandalias para damas, caballeros, niñas y niños (de cuero y cuero sintético); zapatos de cuero y cuero sintético; con aplicación artesanal; botas industriales de caucho con la punta de metal y otros (suelas y tacones).
Indicó que el valor exportado en calzado y sus partes a Estados Unidos sumó 913,944 dólares, en los dos primeros meses de este año, monto mayor en 155.5 % respecto al primer bimestre del 2021, concentrando el 36 % del total. Le siguió Chile (647,040 dólares) con un aumento de 26.5 % y Cuba (414,510 dólares) con una importante variación positiva de 925.5 %.
Completan los diez primeros lugares de exportación, Ecuador, Bolivia, Canadá, Bélgica, Países Bajos, Alemania y México, llegando a un total de 24.
Exportaciones 2021
En la nota semanal de Inteligencia Comercial del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex) se detalló que en 2021 las exportaciones de calzado peruano y sus partes alcanzaron los 19 millones 800,000 dólares, cantidad mayor en 43.6% respecto al 2020.
Sin embargo, señaló que el valor exportado en 2021 fue 2.9 % menos que en el 2019 (año prepandemia) cuando sumó 20 millones 400,000 dólares.
Las partidas líderes fueron calzados de cuero con el 42.7 % del total (8.5 millones de dólares), seguido por los de caucho o plástico (28.3 %) y los de material textil (25.6 %).
En tanto las partes de calzado ascendieron a 657,000 dólares, destacando principalmente las suelas y tacones.
El año pasado 285 empresas exportaron a 45 países. El número de compañías se incrementó en 61 respecto al año anterior; sin embargo, se exportaron a dos mercados menos.
América del Sur fue el principal destino de estos productos con el 57.5 % del total, seguido de América del Norte (24.2 %) y Centroamérica (8.8 %), que a su vez fue la más dinámica al presentar un crecimiento de 127.4 % respecto al 2020. Por otro lado, las ventas a Asia se contrajeron en 21.9 %.
Por países, resaltaron Chile (7.6 millones de dólares), EE. UU. (3.8 millones de dólares) y Bolivia (1.8 millones de dólares). Entre los mercados con compras mayores a un millón de dólares, Panamá fue el de mejor desempeño (192.1 %); seguido de Chile (70.2 %) y Bolivia (36.6 %).
Importaciones
Respecto a las importaciones en el 2021, estas sumaron 474.5 millones de dólares, lo que representó un aumento de 35.4 % en comparación al 2020, pero una caída de 4 % frente al 2019.
La principal región proveedora de calzados y sus partes fue Asia con 420.9 millones de dólares (88.7 % del total), seguido de América del Sur (10.1 % del total).
Finalmente, el Cien-Adex, señaló que en el 2020 Perú se posicionó en el puesto 79 dentro de los proveedores globales de calzados y sus partes, y en el décimo lugar en América Latina.
Más en Andina:
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (@INEI_oficial) empadronará a más de dos millones de establecimientos en Perú.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2022
?? https://t.co/wzLr0tzTMe pic.twitter.com/3C9JmC5pqa
(FIN) NDP / MDV
GRM
Published: 4/19/2022
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025 tiene tres feriados, pero ninguno forma un fin de semana largo
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
FIL Lima 2025: Conoce aquí los precios de las entradas y donde adquirirlas
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡El plazo vence el 3 de agosto! Vota por Machu Picchu como Mejor Atracción de Sudamérica
-
Preocupación en Trujillo por liberación de Jhon Cruz Arce tras cumplir 17 años de prisión
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar