Envíos de artesanía peruana suman US$ 41.6 millones y superan cifras prepandemia
El ‘home office’ se hizo una tendencia mundial por la que se demanda más artículos de decoración

El ‘home office’ se hizo una tendencia mundial y ahora las personas pasan más tiempo en sus hogares, razón por la cual compran más artículos de decoración y artesanías. Cortesía Adex
La Asociación de Exportadores (Adex) informó hoy que los envíos de artesanía peruana al mundo sumaron 41.6 millones de dólares durante el año pasado, lo cual representó un crecimiento de 49.4% respecto al 2020 (27.9 millones de dólares) y de 3.8% en relación al 2019 (40.1 millones de dólares).

Published: 2/21/2022
Con esos resultados, las exportaciones de este rubro superaron las cifras prepandemia, destacó la gerencia de manufacturas del gremio empresarial.
El presidente del comité de artesanía de Adex, Orlando Vásquez, dijo que si bien hay un efecto rebote es destacable la resiliencia de las empresas del sector para retomar sus actividades y su paulatina recuperación.
“El 2021 fue un año de recuperación, superando incluso los montos prepandemia. No podemos bajar los brazos porque el objetivo es superar los montos históricos de años anteriores, como el del 2012 (65.8 millones de dólares)”, manifestó.

Tarea pendiente
En ese sentido, destacó la necesidad de seguir impulsando el rubro a través de la ejecución de un análisis cualitativo y cuantitativo de los productos que se comercializan y visionar de la mejor manera los nichos de mercado donde pueden ser introducidos, teniendo en cuenta las tendencias de consumo a corto y mediano plazo.
“Toda crisis también genera oportunidades. Con la pandemia, el ‘home office’ se hizo una tendencia mundial y ahora las personas pasan más tiempo en sus hogares, razón por la cual compran más artículos de decoración”, explicó.
Por otro lado, comentó que esta en pendiente un pedido para formar la Mesa Técnica de Artesanía.
“Esta mesa serviría como un espacio de diálogo entre todos los actores de la actividad artesanal y el Estado, con el objetivo de solucionar los diferentes problemas que afronta nuestro sector”, dijo.
En detalle
De acuerdo con cifras del Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, Estados Unidos continúa como principal destino de los despachos de artesanía peruana al sumar 26 millones 286,000 dólares el año pasado, registrando un aumento de 63.7% en su demanda y concentrando el 63% del total.
“A raíz de la crisis de los contenedores, los clientes estadounidenses están recurriendo más al mercado latinoamericano y esa es una gran oportunidad para aprovechar. No obstante, urge capacitar más a los integrantes de nuestra cadena a fin de adecuar los procesos y productos acorde a los requerimientos, y así ser considerados como proveedores principales”, reconoció Vásquez.
Otros mercados de interés fueron Alemania (alza de 64.4%), Canadá (90.1%), Reino Unido (6.5%) y Chile (282.8%). Completan el top ten Japón, Italia, Suiza, China, Aruba y Francia, llegando a un total de 46 mercados.
Más en Andina:
Envíos no tradicionales peruanos tuvieron mayor crecimiento en la región el 2021 ?? https://t.co/0wL1oXSEEA pic.twitter.com/v5Dp9MXzM6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 21, 2022
(FIN) NDP/SDD/JJN
JRA
Published: 2/21/2022
Most read
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año