Emprendedor: atento a estas consideraciones para facturación electrónica
Te ayudará a disminuir errores de digitalización humana, mejorará procesos y ahorrará costos

Difusión
La era digital es una realidad a nivel mundial y esto no escapa a los micro y pequeños empresarios, quienes pueden ver en ella los beneficios para optimizar sus procesos internos, mejorar en competitividad, ahorrar en tiempos, entre otros.
Published: 7/22/2022
"La contabilidad es un factor clave para emprendedores, sobre todo en el paso de la facturación electrónica que ayudará a los negocios a ordenar las finanzas”, afirma el docente de la carrera de Contabilidad del Instituto Cibertec, César Casas.
Sin embargo, refiere que hay muchos emprendedores que aún tienen dudas sobre el proceso y desconocen los beneficios que pueden lograr para sus negocios.
Al respecto, el Instituto Cibertec hace las siguientes recomendaciones para emitir facturas electrónicas:
Plataformas digitales. Casas afirma que los emprendedores no deben temer al uso de las plataformas digitales, pues son el primer paso para la formalización, así como tener mejores tratos con otras entidades.
“Debe tomarse el camino a la facturación electrónica como un avance y un paso más hacia la formalización del contribuyente, además de los beneficios que los negocios obtendrán al generar su propia facturación”, comentó.
En este sentido, mencionó que la Sunat facilita dentro de sus plataformas efectuar múltiples operaciones o consultas como declaraciones juradas, pago de impuestos, facilidad para la emisión de comprobantes de pago, además de evitar sanciones como multas, intereses, cobranzas coactivas y cierres.
Elección adecuada. Otra recomendación es la elección adecuada de una plataforma de facturación electrónica.
“Cuando estamos empezando con un negocio y no tenemos mucha facturación o llegamos hasta 100 comprobantes a fin de mes, es recomendable seguir usando el sistema de la Sunat”, dijo.
Comentó que utilizar su buzón de facturación electrónica evitará que alguien tenga que ingresar los datos de manera manual, como sucede cuando se envía un formato PDF por correo.
“Esto puede suscitar un error humano en la digitación, como ocurre en las boletas físicas”, explicó el docente de Cibertec.
Ante ello, la emisión de facturas digitales claras permite disminuir errores humanos que significan mayores tiempos y costos que sobre todo los emprendedores y pequeños empresarios no deben darse el lujo para enfocarse en su core de negocio.
De acuerdo a un estudio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre el 8% y 10% de las facturas físicas emitidas en el mundo contienen errores y el entre el 10% y 40% de facturas físicas entran en controversia.
También es recomendable conversar con el cliente antes de enviar la factura y consultar directamente si tiene un encargado de negocio a quien deba dirigirla.
Posteriormente, debe hacer el respectivo seguimiento confirmando la recepción con una llamada telefónica, donde se puede aprovechar el contacto para indicar el recordatorio de las fechas de pago.
“Ir de la mano con el avance de la tecnología es vital, más aún para pequeños negocios o emprendimientos que están iniciando o en camino de crecimiento”, subrayó.
Más en Andina:
Banco Central de Reserva (@bcrpoficial) emite billetes con nuevos diseños de S/ 20 y S/ 50 con los rostros de José María Arguedas y María Rostworowski.?? https://t.co/Uui5yRkY1E pic.twitter.com/YABCMl8ja6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2022
(FIN) NDP/SDD/JJN
Published: 7/22/2022
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Día del Capibara: ícono de biodiversidad peruana y engreído en redes celebra su efeméride
-
Peruana Hany Portocarrero da vida a Lucía Méndez en "Sin querer queriendo"
-
Agroexportaciones peruanas sumaron US$ 4,578 millones de enero a mayo del 2025
-
El Bolívar presentó a Cauteruccio como el "rey de los hat-tricks"
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina