Emprendedor: accede a financiamiento de hasta US$ 15,000 por cursos virtuales
Innóvate Perú ofrece becas dirigidas a fundadores de startup, comunicadores sociales y gestores tecnológicos

ANDINA/Difusión
Fundadores de startups de alto potencial, comunicadores sociales y gestores tecnológicos podrán acceder a especializaciones y programas de posgrado online en áreas de innovación, a través del concurso "Becas para cursos virtuales en el extranjero", convocado por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (Produce).
Published: 10/2/2020
“Con este programa de formación de talentos, el Estado busca cerrar brechas entre la oferta y la demanda de capital humano calificado para actividades de innovación en el país, a través del acceso a nuevos conocimientos y aprendizajes de experiencias internacionales”, afirmó la coordinadora ejecutiva de Innóvate Perú, Rosmary Cornejo.
Produce otorgará a cada becario un cofinanciamiento no reembolsable de máximo 15,000 dólares, es decir, hasta el 70% del valor total de la postulación (pago de inscripción o matrícula, cuotas o mensualidades, entre otros).
También puedes leer: Mipymes: cofinanciamiento de hasta S/ 55,000 para herramientas digitales
Los profesionales interesados en aplicar al concurso podrán elegir cursos de especialización o programas de posgrado impartidos bajo la modalidad virtual por instituciones internacionales con experiencia garantizada en formación en innovación y/o emprendimiento.
Los cursos deberán tener una duración mínima de 90 horas académicas y los programas de posgrado un máximo 12 meses. Las propuestas serán recibidas hasta el 26 de octubre (1:00 p. m.), a través del Sistema en Línea de Innóvate Perú (https://sistemaenlinea.innovateperu.gob.pe/).
Perfil del postulante
En este concurso podrán participar personas naturales que cuenten con experiencia profesional mínima de un año en uno de los siguientes perfiles: socios fundadores de una startup, gestores de innovación y tecnología, y comunicadores sociales especializados en actividades de divulgación de la innovación.
También podrán acceder a estas subvenciones gestores públicos vinculados a la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas de innovación y emprendimiento, así como profesionales responsables de tareas de comercialización de tecnología y gestión de propiedad intelectual.
Entre los requisitos básicos que deberán cumplir los candidatos figuran ser mayor de edad, tener DNI o carné de extranjería vigente y contar con estudios técnicos o universitarios finalizados, entre otros descritos en las bases.
Para conocer más detalles de la convocatoria del concurso “Becas para estudios virtuales en el extranjero”, visita nuestro portal: https://ipr.innovateperu.gob.pe/
Más en Andina:
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (@SunafilPeru) recibió 31 mil 449 denuncias virtuales de trabajadores, a nivel nacional, durante el estado de emergencia sanitaria https://t.co/atreRMFXYG pic.twitter.com/c3R4DqzOTh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 2, 2020
(FIN) NDP/VLA/JJN
Published: 10/2/2020
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán este domingo el examen de admisión 2025-II
-
Estudiantes de Ciencia Política de la UNMSM participan en Vive Andina
-
IGP envía científicos a Cusco para estudiar presunta actividad del volcancito de San Pablo
-
San Martín: aprovechan escamas y piel del paiche para elaborar golosinas y snacks
-
Ministra Desilú León participó en lanzamiento de colección Raíces que vuelan
-
Indecopi entrega marcas a emprendedores y asociaciones en Amazonas