Distribuyen más de 150,000 unidades de suero de Medifarma tras riguroso control de calidad
Minsa garantiza el abastecimiento de cloruro de sodio a nivel nacional

Garantizan abastecimiento de cloruro de sodio tras riguroso control de calidad. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), el Instituto Nacional de Salud (INS) y la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), informa a la ciudadanía la liberación inmediata de 154,500 unidades de cloruro de sodio 0,9% de 1 litro del laboratorio Medifarma, tras superar un riguroso proceso de control de calidad.
Published: 4/15/2025
Estos frascos, que se encontraban inmovilizados, han sido sometidos a exhaustivas verificaciones por parte del INS y los Laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Oficiales de Control de Calidad, garantizando así la eficacia, seguridad y calidad del producto farmacéutico antes de su distribución a nivel nacional.
El director general del Cenares, Juan Carlos Castillo Díaz, destacó la importancia de esta acción para asegurar el abastecimiento oportuno de este medicamento esencial. En ese sentido, anunció que la distribución de este lote se realizará de manera prioritaria a las Unidades Ejecutoras de Salud de Lima y diversas regiones del país que presentan un bajo stock del medicamento.
En una primera entrega, se distribuirán 120 000 unidades a los almacenes especializados de las Unidades Ejecutoras del interior del país, priorizando regiones como Arequipa, Tacna, Moquegua, Piura, Tumbes y Lambayeque, con el objetivo de garantizar su disponibilidad inmediata para la atención de la población en estas zonas.
Adicionalmente, en la capital se han destinado 34 500 unidades para diversos hospitales e institutos de Lima Metropolitana, distribuidas de la siguiente manera: hospital Nacional Hipólito Unanue 20 000 unidades, hospital Nacional Arzobispo Loayza 5 000 unidades, hospital San Juan de Lurigancho 1700 unidades, Instituto Nacional De Ciencias Neurológicas 600 unidades, Instituto Nacional Materno Perinatal 1 000 unidades, Hospital Nacional Dos De Mayo 4 000 unidades, Hospital Nacional Docente Madre Niño - San Bartolomé 600 unidades, y Hospital Carlos Lanfranco La Hoz 1600 unidades.
El Minsa, a través del Cenares, INS y Digemid, reafirma su compromiso de trabajar arduamente para hacer frente a cualquier situación de desabastecimiento y asegurar la continuidad en la “conformidad” de los lotes de medicamentos e insumos. El objetivo principal es mantener un stock adecuado en todas las unidades ejecutoras a nivel nacional, garantizando así la atención oportuna y de calidad para la salud de todos los peruanos.
Más en Andina:
Reniec presenta DNI electrónico 3.0. Conoce cuánto cuesta y desde cuándo tramitarlo https://t.co/FNOYwpKH1R pic.twitter.com/lHUe3IArCG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2025
(FIN) NDP/JAM
JRA
Published: 4/15/2025
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Alianza Lima derrota 1-0 a Chankas con gol de penal del 'Pirata' Hernán Barcos
-
MTC entregará licencias de conducir hoy sábado en los MAC de Lima
-
Universidad Federico Villarreal toma este domingo su examen de admisión 2025
-
Migrante expulsado 'por error' de EEUU fue llevado a otra cárcel en El Salvador
-
Joaquín Sabina se despide de Buenos Aires tras diez conciertos de apoteosis
-
Senamhi: sierra centro y sur soportarán lluvias intensas desde hoy hasta el lunes 21
-
Astrónomo peruano representará a Perú en importante evento global en Rusia
-
Estas son las normas legales más importantes del sábado 19 de abril del 2025
-
Exportaciones regionales sumaron US$ 10,298 millones y crecieron 26.2%