Declaran estado de emergencia por heladas a distritos de Ayacucho y Huancavelica
Medida permitirá ejecución de medidas y acciones de excepción inmediatas

ANDINA/Difusión
El Gobierno declaró el estado de emergencia en diversos distritos de algunas provincias de los departamentos de Ayacucho y Huancavelica por impacto de daños como consecuencia de heladas y nevadas en esas localidades.
Published: 3/18/2021
Así lo indica el Decreto Supremo N° 048-2021-PCM publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano en el que se precisa que la medida tiene una vigencia de 60 días.
En el dispositivo establece que la declaratoria de emergencia permitirá la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación que correspondan.
El Decreto Supremo señala también que los gobiernos regionales de Ayacucho y de Huancavelica así como los gobiernos locales comprendidos, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación del Ministerio de Salud, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, y demás instituciones públicas y privadas involucradas; ejecutarán las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas.
Dichas acciones deberán tener nexo directo de causalidad entre las intervenciones y el evento, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades y elementos de seguridad que se vayan presentando durante su ejecución, sustentadas en los estudios técnicos de las entidades competentes.
Se indica, respecto al financiamiento, que la implementación de las acciones previstas en el referido decreto supremo, se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
El Decreto Supreno lleva la firma del presidente de la República, Francisco Sagasti y es refrendado por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y los ministros de Defensa, Nuria Sparch; de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; de Desarrollo e Inclusion Social, Silvana Vargas y del Interior, José Elice.
En los anexos correspondientes se informa sobre las localidades declaradas en emergencia, que en total suman 87.
Más en Andina:
(FIN) JCB/MAO
Published: 3/18/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026