Covid 19: descartan presencia de variante delta en región La Libertad
Sin embargo, la gerente regional de Salud, Kerstyn Morote, instó a la población a no bajar la guardia

Todos los casos de coronavirus presentan la misma sintomatología, pero el cuadro de la variante delta es mucho más agresivo.ANDINA/Difusión
Hasta el momento no hay casos de la variante delta de la covid-19 en La Libertad, afirmó la gerente regional de Salud, Kerstyn Morote; quien, sin embargo, instó a la población a mantenerse atenta y no bajar la guardia, pese al franco descenso de los contagios y muertes por esta enfermedad.

“Todos los casos de coronavirus presentan la misma sintomatología, pero el cuadro de la variante delta es mucho más agresivo. Inmediatamente la persona puede presentar una baja saturación, malestar general y requerir hospitalización en 3 o 4 días”, manifestó.
Published: 6/28/2021
“Podría suceder en cualquier momento (la aparición de alguna variante), sobre todo por el comportamiento social. Como se sabe, ha habido viajes de la población liberteña hacia Lima y viceversa. Incluso, algunos han ido al sur; por eso es importante seguir cuidándonos y mantener las medidas de bioseguridad”, dijo.

Según la funcionaria, de llegar la variante delta a la región, la enfermedad sería tan contagiosa que incluso una persona infectada podría transmitir el virus a 8 personas en una reunión grupal.
“Todos los casos de coronavirus presentan la misma sintomatología, pero el cuadro de la variante delta es mucho más agresivo. Inmediatamente la persona puede presentar una baja saturación, malestar general y requerir hospitalización en 3 o 4 días”, manifestó.
Del mismo modo, Morote mostró su preocupación por eventos de participación masiva como las elecciones presidenciales de la segunda vuelta, las protestas y otras formas de aglomeración ocurridas en las últimas semanas.
Ello, porque puede ser factores de alto riesgo de contagio, más aún cuando ya se tiene la variante delta dentro del país. Ante esta situación, formuló un llamado a la comunidad liberteña para que actúen con mucha responsabilidad.
Vacunación
Consultada sobre el proceso de vacunación, mencionó que hoy el ministro de Salud, Óscar Ugarte, y su equipo técnico presentan al presidente Francisco Sagasti el cuadro de distribución de vacunas a nivel nacional, “y a más tardar mañana sabremos cuántas dosis nos van a enviar para la inmunización de los adultos de 50 a 59 años”.
También lea:
“En toda la región tenemos programado un proceso de vacunación de 10 días para poder inocular a las personas de 50 a 59 años y así terminar con esta población. La región ya recibió más de 512 mil vacunas, de las cuales se ha vacunado con 450 mil, y el restante se está vacunando esta semana con la segunda dosis”, puntualizó. En días pasados se informó que en La Libertad se requieren 192, 663 dosis para vacunar a este grupo etario.
Respecto a una posible adquisición de vacunas por parte de la región, explicó que aún no ha salido el reglamento de la norma recientemente publicada que faculta a otras instituciones a adquirir vacunas. Mientras tanto, se encuentran estudiando la norma y cuando se publique el documento se formará un comité para implementar un flujo de trabajo a efectos de determinar cómo sería la compra, cuál es la necesidad de la región y cuáles son los aliados para trabajar en conjunto.
Más en Andina:
Más de 90,000 menores acceden a servicios para el Desarrollo Infantil Temprano.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 28, 2021
?? https://t.co/ltuOO1yiXN pic.twitter.com/8hPMwB3gKJ
(FIN) VGG/TMC
Published: 6/28/2021
Related news
-
Arequipa: especialistas realizan estudios de la nueva variante Delta de la covid-19
-
Variante Delta: síntomas y características de esta nueva presentación del covid-19 [video]
-
Covid-19: vacunas que se aplican en el Perú tiene eficacia ante la variante delta
-
Amplían vigilancia epidemiológica en más regiones para detectar casos de variante Delta
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Cienciano vs. Bolívar: ¿Qué canales transmitirán hoy el cotejo desde La Paz?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado