Congreso: Constitución aprueba dictamen referido a la cuestión de confianza
También establece criterios para ser ministro de Estado

FotoANDINA/Difusión
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso aprobó un dictamen que precisa la cuestión de confianza y establece criterios para garantizar la idoneidad de los ministros de Estado mediante modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo (LOPE).
Published: 10/5/2021
Al sustentar el dictamen, la legisladora y presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez (Fuerza Popular), sostuvo que la iniciativa busca optimizar la gestión de los ministros de Estado a fin que quienes cumplan el cargo de ministro de Estado sean personas idóneas.
En segundo lugar, indicó, plantea precisiones para la cuestión de confianza como figura constitucional.
Respecto a este último punto, se introduce el artículo 16- B en la LOPE, para precisar que la cuestión de confianza que plantee el presidente del Consejo de Ministros a nombre de todo el Consejo, en atención al artículo 133 de la Constitución Política, debe ir acompañada del acta del acuerdo respectivo, de conformidad con el artículo 15 de la presente ley
Juárez sostuvo que esta regulación reducirá el riesgo del uso de la cuestión de confianza de manera errada sin el consentimiento de los demás ministros y por solo la discrecionalidad y arbitrariedad del presidente del Consejo de Ministros.
Hoy la Carta Magna, en su artículo 133°, establece que el presidente del Consejo de Ministros puede plantear ante el Congreso una cuestión de confianza a nombre del Consejo. Si la confianza le es rehusada, o si es censurada , o si renuncia y es removido por el presidente de la República , se produce la crisis total del gabinete.
Fueron 13 votos a favor del dictamen y cuatro en contra.
La iniciativa aprobada está recaída en los proyectos de ley 0048/2021-CR, 0051/2021-DP, 0055/2021-CR y 0184/2021-CR, Ley que modifica la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, para fortalecer las capacidades de gestión de los ministros de Estado.
(FIN) RMCH/CVC
JRA
Más en Andina
? Al conmemorarse hoy el #DíaDeLaMedicinaPeruana, el presidente Pedro Castillo expresó su eterna gratitud y reconocimiento a cada uno de los que integran el sector salud. https://t.co/CJ9H3DGxHL pic.twitter.com/fkExrNOSD8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2021
Published: 10/5/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026