¡Buena noticia! Más de mil localidades de la Amazonía tendrán Internet satelital este año
Titular del MTC destacó licitación para brindar conectividad en Amazonas, Loreto, Ucayali y Madre de Dios

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó que gracias al plan “Todos Conectados”, que busca que la Amazonía tenga Internet en los plazos más cortos posibles, está en marcha un proceso de licitación para colocar Internet satelital este año en 1,036 localidades de las regiones Loreto, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó que gracias al plan “Todos Conectados”, que busca que la Amazonía tenga Internet en los plazos más cortos posibles, está en marcha un proceso de licitación para colocar Internet satelital este año en 1,036 localidades de las regiones Loreto, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios.


Published: 5/18/2021
Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, inauguró ayer el evento “Acelerar la Transformación Digital en Tiempos Difíciles”, organizado por la PUCP y destacó algunas de las medidas que se vienen trabajando desde su sector para cerrar la brecha digital.
“Desde el MTC, el viceministerio de Comunicaciones y Pronatel diseñaron el plan Todos Conectados, que busca que la Amazonía tenga Internet en los plazos más cortos posibles. Hemos desarrollado un proceso de licitación para colocar Internet satelital este año en 1,036 localidades de la Amazonía, en Loreto, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios”, indicó.

El ministro González resaltó que este proceso ha priorizado a las localidades más alejadas y con menos conectividad. A este proceso se suma la habilitación de Internet gratuito en plazas públicas.
“Para julio de este año, más de 1,000 plazas públicas del país contarán con este servicio gratuito y para el 2022 se ampliará a más de 6,000 plazas”, aseveró.
Compromisos de inversión
En cuanto a los servicios de internet móvil 4G, el titular del MTC informó que las empresas operadoras se han acogido al mecanismo para la conversión del canon móvil que permitirá ampliar la cobertura a localidades que antes no tenían acceso a Internet.
También se viene trabajando en nuevos compromisos de inversión privada a partir de la renovación de los títulos habilitantes y a través de cambios propuestos por el MTC al concurso de las bandas AWS-3 y 2.3 GHz, cuyo concurso lleva adelante la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
“Todas estas acciones están en plena implementación y creemos que permitirán que tengamos una inversión de más de S/ 1500 millones para ampliar la cobertura en más de 2,500 localidades en zonas rurales, que actualmente no acceden al servicio”, aseguró.
Proyectos regionales de fibra óptica
Respecto del internet fijo, recordó que el MTC ha logrado poner en funcionamiento seis proyectos regionales de fibra óptica, beneficiando a más de 2,000 localidades rurales. Asimismo, se está avanzando con el proceso de resolución contractual de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

"En noviembre teníamos solo 3 proyectos regionales funcionando de los 18 que implementará el Estado. Hoy tenemos 6 en funcionamiento. Nuestra meta es llegar a 12 proyectos regionales de fibra óptica operando en julio y culminar con 18 a fin de año", precisó.
El titular del MTC reiteró el compromiso del Gobierno para cerrar las brechas de conectividad e impulsar el desarrollo de las telecomunicaciones, elemento central para el desarrollo del país.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Con todos los protocolos de bioseguridad, reabren hoy sus puertas al público el Museo Histórico Regional Hipólito Unanue (Ayacucho), Museo de Sitio de Narihualá (Piura) y los museos Regional de Tacna y de Sitio Las Peañas, también en esta región. https://t.co/XHmo3AI2ik pic.twitter.com/EUtSzho1RR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 18, 2021
Published: 5/18/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?