Banco de la Nación a favor de impulsar la inclusión financiera en el país
Objetivo es lograr que más pequeñas empresas accedan a sistema financiero

Foto: Cortesía.
Para cumplir los objetivos establecidos en el proyecto de ley presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al Congreso, mediante el cual solicita la delegación de facultades para legislar en materia tributaria, el Banco de la Nación (BN) requiere la precisión de sus funciones, afirmó el presidente ejecutivo de la entidad bancaria, José Carlos Chávez.
Published: 10/28/2021
“Para cumplir los objetivos de financiar y apoyar a las pequeñas empresas que todavía no son atendidas y trabajar este tema conjuntamente con las entidades microfinancieras, bajo un enfoque de inclusión, se deben precisar las funciones del BN en un proyecto de ley”, comentó el funcionario.
También puedes leer:
Agregó que, en la actualidad, el BN se rige mediante un Decreto Supremo que tiene 27 años.
“Es necesario que, en el sentido de establecer una política de Estado que aspira tener objetivos muy ambiciosos de cambio en inclusión financiera, las funciones del banco estén precisadas en una norma legislativa acorde con las exigencias actuales”, afirmó.
Asimismo, Chávez sostuvo que también es necesario definir con qué recursos contará el BN para aplicar estos cambios.
“Esto significa contar con el capital necesario con cargo a las utilidades del Banco de la Nación. El proyecto de ley debe definir reglas y fórmulas que aseguren que este financiamiento se otorgue con ciertos topes, siempre cumpliendo las regulaciones de solvencia de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS)”, refirió.
Fortalecimiento
Del mismo modo, el presidente ejecutivo del BN comentó que, otro punto importante, es el fortalecimiento institucional del banco, es decir, fortalecer su gobernanza.
“El BN es regulado actualmente por la SBS y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat). Esa regulación debe fortalecerse. El BN debe ser más ágil para impulsar la inclusión digital. Este es un desafío tecnológico que debe ser analizado y evaluado exhaustivamente para que el banco pueda hacer frente a este desafío”, refirió.
Precisamente, una de las medidas propuestas por el MEF es fortalecer la interoperabilidad en el sistema financiero, mejorar la capacidad regulatoria de la SBS y fomentar mayor competencia en el mercado de crédito.
Más en Andina:
Ejecutivo busca fortalecer política fiscal y tributaria asegurando competitividad del país ?? https://t.co/Bc310koFd8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 28, 2021
?? También para impulsar la reactivación económica. pic.twitter.com/aJp42hPsNp
(FIN) VLA/JJN
JRA
Published: 10/28/2021
Related news
-
BN extiende vigencia de tarjetas de débito vencidas entre marzo y agosto 2021
-
"Alto al fraude": Banco de la Nación promueve campaña contra los estafadores
-
Bono Yanapay Perú: cuenta DNI bancarizará a 1.5 millones de personas
-
Pensión 65 cumple 10 años impulsando inclusión financiera de 16,264 adultos mayores
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio