Banco Central prevé que expectativas de inflación bajen el resto del año
Afirma que no perciben presiones externas impacte la tendencia

ANDINA
Las expectativas de inflación en la economía peruana bajarán en lo que resta del año debido a que las presiones externas habrían desaparecido, previó hoy el gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas.
Published: 2/10/2023
“Se espera una reducción de la expectativa de inflación en el resto del año (…) existe una estabilidad de los precios. En ningún caso vemos las presiones al alza que vimos cuando se originó el ciclo de tasas altas de inflación”, manifestó en la audioconferencia realizada por el BCR.
Precisó que en el mundo existe una tendencia decreciente en los precios de los combustibles, al igual que en algunas commodities alimentarias
En ese sentido, indicó que se espera para este año un escenario de normalización de las condiciones para la producción agrícola, que incluye un mayor acceso a insumos y fertilizantes.
“Se espera una reversión de los choques de oferta en el sector agrícola debido a que los nuevos sembríos van a realizarse con costos más bajos”, subrayó.
Señaló que la proyección del Banco Central es una tendencia decreciente de la inflación interanual desde marzo próximo, con un retorno al rango meta en el cuarto trimestre del 2023.
“Esta proyección se basa en la moderación del espectro de los precios internacionales de alimentos y energía”, apuntó.
Tasa de referencia
Seguidamente, Armas Rivas explicó que la decisión de mantener la postura del BCR de detener el alza de la tasa de referencia en marzo, dependerá de los indicadores que presente febrero.
“La decisión de la tasa de política monetaria en marzo va a estar acorde con la información que veamos en febrero. En enero, las señales de la tasa de inflación tendencial se moderaron, al punto en el primer mes la tasa fue de 0.23%, la más baja desde febrero del año pasado”, indicó.
Aseveró que el BCR se mantiene atento a los indicadores a fin de garantizar el compromiso de adoptar las medidas necesarias para asegurar el retorno de la inflación en el rango meta.
Pérdidas por protestas
En otro momento, el director del ente emisor indicó que el menor ingreso de turistas a Perú generará una pérdida de 600 millones de dólares durante el primer semestre del año.
“La economía está interrelacionada como un todo (...) los indicadores de ventas que hemos visto (muestran) fuertes caídas en Puno, Cusco y Madre de Dios. Todo eso conlleva a una situación donde la economía enfrenta un choque negativo importante y la zona sur está afectando la confianza en el resto del país”, anotó.
En ese contexto, reveló que en las regiones del sur hay un mayor deterioro de los indicadores de confianza. “Cuando aprecian los indicadores de confianza empresarial regional, se observa un mayor deterioro en la zona sur, pero no solo es el sur, es todo el país”, sostiene.
Más en Andina:
Destrabe de proyectos mineros generaría más de 3.2 millones de empleos, afirma del Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) https://t.co/MDjVLkWaBm pic.twitter.com/vIfb8NJNjX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 10, 2023
(FIN) RGP
Published: 2/10/2023
Most read
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
PSG aplastó 4-0 al Real Madrid y jugará la final del Mundial ante el Chelsea
-
Gobierno invierte 3,5 millones de soles en programa Beca Tec para estudios técnicos
-
Midagri: "En setiembre se lanzará licitación internacional para compra de 1,000 tractores"
-
Gratificación por Fiestas Patrias es hasta el 15 de julio: sino multa de hasta S/ 139,742
-
Jefe del Gabinete exhorta a mineros informales a deponer medida de fuerza
-
Ministro Manero: "Gobierno hará lo posible para que no haya desabastecimiento en mercados"
-
Aprueban plan nacional para reforzar la salud mental en escolares de primaria y secundaria
-
Congreso: aprueban amnistía para miembros de FFAA y PNP que lucharon contra el terrorismo
-
Mininter: “Garantizamos derecho a la protesta, pero si hay delitos se actuará con firmeza”