Potencial de inversión en infraestructura se eleva gracias a APP y Obras por Impuestos
Meta de adjudicación de proyectos alcanza el 76% en lo que va del año

ANDINA/archivo
El potencial de inversión en proyectos de infraestructura se ha elevado en los últimos meses a través de las modalidades de contratación de Asociación Público Privada (APP) y Obras por Impuestos (OxI), destacó Scotiabank.

Published: 9/8/2024
El banco resaltó que la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ya alcanzó el 76% de la meta de adjudicación de proyectos por 8,000 millones de dólares durante el 2024.
Además, la adjudicación de ejecución de proyectos públicos mediante OxI ha alcanzado un récord en monto adjudicado con 2,110 millones de soles desde la creación de esta modalidad de inversión en 2009.
"Para el 2024 prevemos que la inversión en APPs, específicamente los proyectos en infraestructura de transporte bajo la supervisión del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), vuelva a crecer. En meses previos ya contemplábamos que la inversión en proyectos concesionados de transporte al cierre del 2024 tendría una tasa de crecimiento de dos cifras. Sin embargo, las cifras acumuladas a julio le dan una perspectiva al alza a nuestra proyección", refiró la entidad financiera en su último reporte semanal.
Entre enero y julio del presente año, la inversión en infraestructura de transporte alcanzó un monto ejecutado de 629 millones de dólares, según cifras de Ositran. El resultado fue superior en 60% en comparación a similar periodo de 2023. El crecimiento ha sido incluso por encima de lo esperado por Scotiabank.
"En términos trimestrales, el resultado estuvo impulsado por la inversión en el segundo trimestre del 2024 (366 millones de dólares), la cifra trimestral invertida más alta de los últimos años", mencionó.
En el segmento de infraestructura aeroportuaria se ejecutaron inversiones por 236 millones de dólares, donde destaca la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez (186 millones de dólares), que incluso muestra un avance de más del 90% en su ejecución. En infraestructura ferroviaria se invirtió poco más de 235 millones de dólares, explicado en mayor parte por las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, que a julio registra un avance global del 57%.

"La inversión comprometida en los proyectos concesionados genera una perspectiva positiva de inversión en infraestructura para los próximos años, especialmente en proyectos de infraestructura de transporte", refirió el banco.
Por último, destacó los proyectos otorgados en buena pro como el Anillo Vial Periférico (3,396 millones de dólares), Ampliación de Fosfatos Bayóvar (940 millones de dólares), modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica o "Tren Macho" (565 millones de dólares) y el Terminal Portuario Marcona (405 millones de dólares), además de proyectos eléctricos.
Más en Andina:
?? El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) designó a Tomás Lopes-Teixeira como Representante de País en Perú, efectivo a partir del 1 de septiembre de 2024.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2024
?? https://t.co/BSlmZyI7Q9 pic.twitter.com/BQFTyyQJRM
(FIN) GDS/JJN
Published: 9/8/2024
Most read
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios