Machu Picchu no será incluido en lista de patrimonio en peligro de la Unesco
Decisión fue unánime, destacó Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco

La Unesco no incluirá a la ciudadela inca de Machu Picchu en su lista de patrimonio en peligro, al aprobar por unanimidad el informe sobre el estado de conservación del principal destino turístico del Perú, anunció hoy la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. ANDINA
La Unesco no incluirá a la ciudadela inca de Machu Picchu en su lista de patrimonio en peligro, al aprobar por unanimidad el informe sobre el estado de conservación del principal destino turístico del Perú, anunció hoy la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco.


Published: 7/6/2017
Desde la ciudad de Cracovia, Polonia, el titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Vidal Pino Zambrano, informó que los delegados de los 21 países miembros del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco aprobaron por consenso el mencionado documento.
"Esta aprobación fue unánime, ni siquiera hubo debate o discusión, lo que significa que la Unesco retira su intención de inscribir a Machu Picchu en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro" expresó.

Vidal Pino Zambrano, junto con el jefe del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu Fernando Astete; la directora nacional de Sitios del Patrimonio Mundial del Ministerio de Cultura, Ana María Hoyle; y el embajador Manuel Rodríguez Cuadros, representante Permanente del Perú ante la Unesco, participa en la 41° Reunión del Comité del Patrimonio Mundial, que se desarrolla del 2 al 12 de julio en el Centro Internacional de Conferencias de Cracovia, Polonia.
"Este es un logro importante del Ministerio de Cultura y del Estado peruano, que a través de sus diversas instancias, como la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Sernanp, Municipalidad Distrital de Machu Picchu, Unidad de Gestión de Machu Picchu, Gobierno Regional, Dircetur, entre otros, hemos trabajado de manera conjunta para levantar las observaciones que en su momento hiciera la Unesco", manifestó Pino Zambrano.

Sostuvo que uno de los documentos aprobados en forma consensuada por el Estado peruano para levantar las observaciones de Unesco es el Reglamento de Uso Sostenible y Visita Turística para la Conservación de la Llaqta Inca de Machu Picchu que establece el ingreso en dos turnos y que se puso en vigencia desde el 1 de julio.
En el transcurso de la reunión en Cracovia, el Comité también examina el estado de conservación de 99 sitios ya inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial y de 55 sitios que figuran en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro.
Asimismo, se pronunciará respecto a 33 candidaturas de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial, entre ellas 6 de sitios naturales, una de patrimonio mixto (cultural y natural) y 26 sitios culturales.
(FIN) NDP/LZD/MAO
Infórmese también en Andina:
#MachuPicchu: conozca los circuitos establecidos en la ciudadela Inca https://t.co/dzrZkhKUi8 pic.twitter.com/ZvSSYYY3ge
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de julio de 2017
Machu Picchu: Para tener una mejor visita, conozca qué está prohibido en la ciudadela Inca https://t.co/3tNXibP2WM pic.twitter.com/OHCP0Z8gBe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 3 de julio de 2017
Published: 7/6/2017
Most read
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
Tacna es primera región en invertir recursos de canon minero en combatir mosca de la fruta
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 8 de agosto del 2025
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?