Comunidad educativa instala huerto para complementar alimentación de Qali Warma
Siembran usando la chaquitaclla
La actividad también es un recurso de enseñanza y aprendizaje ya que los maestros lo relacionan con algunas disciplinas como las matemáticas, ciencia y medio ambiente, entre otras.
Bajo la asistencia de Qali Warma, padres y alumnos de la institución educativa 30303 del anexo de Racracalla del distrito de Comas, provincia de Concepción, en Junín, instalaron un huerto donde siembran papas y hortalizas para complementar los desayunos y almuerzos que les provee el citado programa de alimentación escolar.
Published: 6/12/2017
Los estudiantes siembran productos de panllevar utilizando chaquitacllas, herramientas que legaron nuestros ancestros incas,par así demostrar su compromiso con el servicio alimentario que reciben del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma.
Para instalar el huerto en el terreno de la escuela del centro poblado de Racracalla, se tuvo que construir andenes debido a la difícil geografía, hecho que destaca aún más el esfuerzo y deseo de superación de la comunidad educativa de esta zona ubicada en el segundo quintil de pobreza según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
“El cultivo con chaquitaclla es una de nuestras prioridades, también lo conocemos como el arado de pie y nuestros escolares se encuentran entusiasmados con su práctica”, señaló el director del plantel, Percy Quispe Aquino, quien agregó que sus padres siembran la papa nativa con esta herramienta por los terrenos accidentados del lugar y por ello se vio por conveniente que los escolares trabajen igual.
Resaltó que la actividad también es un recurso de enseñanza y aprendizaje ya que los maestros lo relacionan con algunas disciplinas como las matemáticas, ciencia y medio ambiente, entre otras.
“Al fortalecer el suelo abordamos ciencia y ambiente; asimismo, enseñamos matemática al hacer la suma y resta del costo de las semillas para los almácigos, y hemos tratado de desarrollar el campo de personal social, su identidad en este caso el uso de la chaquitaclla”, explicó el docente.
El jefe de la unidad territorial Junín de Qali Warma, Luis Contreras Bonilla, destacó que este tipo de huertos escolares no sólo brindan alimentos sanos, sino que también enseña a los escolares a producirlos. “Las niñas y niños deben consumir alimentos de calidad para que tengan un desarrollo adecuado y disponer de energía suficiente para permanecer y estar atentos durante la jornada escolar”, afirmó el funcionario.
En la actualidad, Qali Warma brinda en toda la región Junín variados y nutritivos alimentos para 168,626 escolares de 3,389 instituciones educativas públicas.
(FIN) PTM/RFA/MAO
Published: 6/12/2017
Most read
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
¡Volverá a entonar el Himno Nacional! Restauran Torre del Reloj del Parque Universitario