La respuesta del Gobierno fue inmediata e integral ante los fenómenos naturales de gran magnitud que el país ha enfrentado en los últimos años y que han cobrado vidas y afectado severamente a miles de ciudadanos o sus medios de subsistencia, remarcó la Presidenta de la República, Dina Boluarte.
“Hemos coordinado y desarrollado labores de respuesta y reconstrucción para llegar con ayuda rápida a nuestros hermanos”, puntualizó la mandataria durante el mensaje que dirige a la Nación desde el Congreso de la República.

En ese sentido, subrayó que aprobaron el plan multisectorial ante el peligro inminente de la ocurrencia del fenómeno de El Niño 2023-2024, en el contexto del cual se ejecutaron más de 800 kilómetros de limpieza y descolmatación de cauces de ríos y se implementaron 17 sistemas alternativos de recolección y evacuación de aguas de lluvia.
Sobre todo, dijo la presidenta Boluarte, se realizó la adquisición de más de 900 maquinarias y equipos mecánicos para los sectores de Defensa, Desarrollo Agrario y Riego, Transportes y Vivienda, tales como motobombas, cisternas, hidrojets, volquetes.
“A la fecha, nuestro país cuenta con más de 11,000 maquinarias en los tres niveles de gobierno para acciones de gestión del riesgo de desastres”, puntualizó.

Asimismo, a través del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se adquirieron furgones, tracto camiones, puestos de comando avanzados y drones, lo que permite agilizar la atención y las comunicaciones con la población.
Ayuda humanitaria
En cuanto a la ayuda humanitaria, la mandataria refirió que han atendido con más de 7,700 toneladas a más de un millón de ciudadanos afectados y damnificados por efecto de fenómenos naturales.

A su vez, el Programa Nuestras Ciudades, del sector Vivienda, realizó más de 2,200 intervenciones de prevención en 21 regiones del país, anotó.
También mencionó que mediante 19 unidades básicas operativas y acciones coordinadas con los gobiernos regionales y locales, limpiaron y descolmataron drenes, quebradas, canales y ríos, con la ayuda de maquinaria y vehículos pesados, que removieron más de 13 millones de metros cúbicos de material sedimentado
Infraestructura sostenible
La presidenta de la República enfatizó que su Gobierno no solo actuó en la emergencia, sino también construyeron infraestructura resiliente y sostenible que ofrece soluciones a largo plazo.
A la fecha, la Autoridad Nacional de Infraestructura ha culminado 7 obras de prevención ante desastres, beneficiando a más de 91,000 habitantes en los departamentos de Lima, Huancavelica, Ica, La Libertad y Tumbes, entre la que destaca el proyecto quebrada Huaycoloro (Lima) con una inversión superior a los 580 millones de soles.
Por último, la mandataria adelantó que durante este año se culminarán otras siete obras para la prevención de desastres ante eventos como el fenómeno de El Niño, que beneficiará a más de 1 millón de personas en los departamentos de Áncash, Ica, La Libertad, Lambayeque y Piura.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
JRA
Published: 7/28/2025