Estados Unidos revisará tus redes sociales si postulas a una visa como estudiante
La Embajada de los EE.UU. en el Perú solicita que los postulantes dejen públicos sus perfiles en redes sociales

El área consular de los Estados Unidos realizará una evaluación exhaustiva y completa —incluida la revisión de la presencia en línea— de todos los solicitantes de visa de estudiante y de intercambio en las categorías no inmigrantes F, M y J.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció que todos los solicitantes de visa de estudiante y de intercambio, clasificados como no inmigrantes en las categorías F, M y J, serán sometidos a una evaluación más rigurosa. Esta incluirá, por primera vez de forma obligatoria, la revisión de su presencia en línea y redes sociales.

Published: 6/26/2025
Esta medida forma parte de un enfoque más exhaustivo para fortalecer los estándares de seguridad nacional. "Una visa estadounidense es un privilegio, no un derecho", se indica en un comunicado. En ese sentido, todo solicitante deberá demostrar claramente su elegibilidad y la veracidad de sus intenciones de ingreso al país.
El nuevo proceso implica que los aspirantes a visas de no inmigrantes (estudiantes, visitantes de intercambio) deberán modificar la configuración de privacidad de todas sus redes sociales, como Facebook, Instagram, X (antes Twitter), TikTok, entre otras; haciéndolas visibles al público. Esta disposición permitirá a las autoridades acceder libremente a los perfiles digitales como parte del proceso de evaluación de antecedentes.
Además, las sedes consulares en el extranjero reanudarán pronto la programación de citas para visas F, M y J, que responden a los estudiantes de universidades e instituciones no académicas, así como visitantes de intercambio. Los interesados deberán verificar la disponibilidad en el sitio web correspondiente a cada embajada o consulado.
“El proceso de adjudicación de visas es, en cada caso, una decisión de seguridad nacional”, subrayaron desde el Departamento de Estado. Por ello, se evaluará si los solicitantes representan algún riesgo para el país o si existe inconsistencia entre sus declaraciones y el propósito real de su viaje.
Este comunicado ya fue compartido por la Embajada de los Estados Unidos en el Perú, lo que ha generado algunas dudas sobre la anticipación que debe ser tomada en cuenta para definir el perfil público, así como la privacidad de menores de edad con perfiles en redes sociales.
El gobierno estadounidense reiteró que utilizará toda la información disponible para detectar a personas inadmisibles, incluidas aquellas que puedan representar una amenaza para los ciudadanos o los intereses nacionales.
Esta disposición fue anunciada poco tiempo después de que se desatara un debate asociado a la prohibición de entrada a EE.UU. a estudiantes y profesionales para estudiar o enseñar en la Universidad de Harvard, que podría llegar hasta los tribunales. Por el momento, la medida inicial fue bloqueada.

¿Cómo habilitar tu perfil público en redes sociales?
En Facebook, cualquier usuario puede ver tu información pública, por ejemplo, tu nombre, foto del perfil, foto de portada, género, nombre de usuario, identificador de usuario (número de cuenta) y redes. En el caso del contenido, las publicaciones pueden ser segmentadas por audiencias, es decir, podrás definir quiénes podrán ver una publicación en tu Facebook y restringir posts para determinados usuarios.
Puedes controlar quién ve tu información de contacto directamente desde tu perfil:
- Haz clic en tu foto del perfil en la parte superior derecha de Facebook, luego haz clic en tu nombre para ir a tu perfil.
- Haz clic en Información y en Información básica y de contacto en el menú de la izquierda.
- Puedes usar el selector de público que está junto a cada dato para decidir con quién lo compartes.
La configuración de privacidad te permite controlar a quién puede Facebook sugerir tu perfil a partir de tu dirección de correo electrónico o número de teléfono mediante la configuración. Para cambiarla, puedes ingresar a tu foto de perfil y luego elegir Configuración y privacidad para personalizar tus permisos en la sección Comprobación rápida de privacidad, incluyendo si tu nombre puede ser encontrado en los motores de búsqueda como Google.
En el caso de Instagram, los usuarios deberán desactivar la función de cuenta privada desde el menú Más y luego Configuración. Con un perfil público, cualquier usuario de Instagram puede ver tu contenido y seguirte, mientras que una cuenta privada aprueba los nuevos seguidores que recibe.
Si los usuarios de Instagram tienen menos de 18 años, la cuenta de Instagram es privada de manera predeterminada.
Los adolescentes menores de 16 años necesitarán el permiso de su padre, madre o tutor para cambiar sus cuentas a públicas. Los adolescentes de 16 y 17 años pueden definir que sus cuentas sean públicas sin solicitar autorización, a menos que hayan configurado la supervisión con su padre, madre o tutor.
En TikTok, si eliges una cuenta privada, deberás dar tu aprobación para que las personas puedan seguirte, ver tus videos, LIVE, descripción corta. Además, los usuarios de TikTok no podrán usar las funciones Dúo y Pegar con tus videos ni descargarlos.
Para configurar una cuenta de TikTok como privada o pública:
1. En la aplicación TikTok, pulsa Perfil en la parte inferior.
2. Pulsa el botón Menú ? en la parte superior.
3. Pulsa en Ajustes y privacidad y, después, en Privacidad.
4. Activa o desactiva Cuenta privada.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/SPV?? Illariy, avatar de inteligencia artificial, cumple 1 año presentando noticias de Andina.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 21, 2025
?? Durante la Cumbre de Líderes APEC Perú 2024 presentó el noticiario en quechua y chino.??https://t.co/L6Afaw81ds pic.twitter.com/XaBigN2biF
Published: 6/26/2025
Most read
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Universitario de Deportes se corona ganador del Torneo Apertura 2025
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Ministerio de Cultura refuerza acciones para proteger el sitio arqueológico Huaca Grande
-
FF. AA. y PNP intervienen avioneta boliviana utilizada para el tráfico ilícito de drogas
-
Perú derrota a Egipto y cierra con triunfo su participación en el Mundial de Vóley Sub-19
-
Convocan a licitación pública internacional para construir relleno sanitario de Piura
-
Perú llega a las 8 medallas en el Panamericano de Lucha U20
-
PNP restablece el tránsito vehicular y el orden en Arequipa, Lima, Ica y La Libertad
-
Cusco: Minam moviliza más de S/ 800 mil para apoyar a bionegocios en la región